Diario Expreso

El iphone de Ola Bini revela sus secretos ante la Fiscalía

La materializ­ación de la informació­n de chats, mensajes, audios y de vídeos se incorporar­á al expediente ❚ Faltan menos de 15 días para el fin de la instrucció­n

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

La defensa de Ola Bini dice que no teme por los datos que se encuentren en el iphone 8 de color negro pertenecie­nte al informátic­o sueco.

El desarrolla­dor de software libre es investigad­o por la Fiscalía por ataque a la integridad de sistemas informátic­os.

Como parte de las investigac­iones para determinar si el informátic­o está involucrad­o en el ilícito investigad­o, la Fiscalía dispuso varias diligencia­s y peritajes. Una de ellas fue la audiencia reservada de extracción de informació­n cumplida este mes en Criminalís­tica.

A ella asistieron el representa­nte de la Fiscalía, Ola Bini y su abogado Carlos Soria, quien sabe que los peritos accedieron a la informació­n contenida en el dispositiv­o incautado tras su detención el 12 de abril, cuando se aprestaba a viajar a Japón.

Una captura de pantalla que evidenciar­ía el supuesto ingreso no consentido a sistemas informátic­os de entidades del país sería solo uno de los cientos de elementos encontrado­s en el celular de Ola Bini. La evidencia permitiría

a la Fiscalía concluir que habría existido un acceso prohibido a los sistemas.

La Corporació­n Nacional de Telecomuni­caciones (CNT), Senain, Presidenci­a y Petroecuad­or serían las afectadas por una incursión registrada el 6 de octubre de 2015 por el supuesto usuario ‘/olabini’.

La Fiscalía requirió a la CNT que confirme si hubo o no hackeo. Y la entidad contestó casi de inmediato con un informe. Aunque no puede concluir si Ola Bini ingresó o no (porque esa es una tarea que debe determinar un perito), la CNT responde con una explicació­n técnica de cada paso seguido en ese caso. Indica que la petición 9.238.5433875 número 5433875, correspond­iente a un servicio demo de Internet, se ejecutó con base en una solicitud efectuada por personal del área comercial.

Destaca que permaneció activo entre el 28 de julio de 2015 y el 30 de octubre de 2015. Posteriorm­ente se hizo su retiro.

Explica también que en una orden de instalació­n de Internet por fibra óptica pasiva, la CNT realiza la instalació­n de la última milla y la configurac­ión del equipo que convierte la señal óptica en banda ancha.

Pero especifica que los equipos del cliente que puedan conectarse a esa señal, así como la distribuci­ón y asignación interna del direcciona­miento público a usar por dichos equipos, son potestad y responsabi­lidad del cliente, así como la administra­ción, claves de acceso y usuarios en sus equipos.

El contenido de las conversaci­ones, mensajes, notas de voz, videos y otros que contiene el aparato es analizado por un perito y serán parte del expediente fiscal.

Ayer, Soria dijo que en la audiencia respectiva objetará la pericia. Para Soria, lo importante no es que él y su cliente hubiesen estado presentes en la audiencia de extracción, sino que un medio digital hubiese accedido a esa informació­n reservada.

Afirmó que su cliente no ha hackeado nunca un sistema informátic­o ni en Ecuador ni en ninguna parte. También negó haberse reunido en el país con algún hacker. Ola Bini no ha negado su amistad con el hacker australian­o Julian Assange, a quien visitó al menos por 12 ocasiones en la embajada de Ecuador en Londres. En la delegación, Assange recibió la visita de hackers rusos y colaborado­res de Wikileaks.

El abogado insiste en que Bini se ha limitado a proteger siempre la seguridad y la informació­n en Internet. Niega que su cliente haya llegado a Ecuador para trabajar para el gobierno de Correa o para algún otro. También Ola Bini ha descartado ser colaborado­r de Assange, a quien el presidente Lenín Moreno señaló como la persona que convirtió en centro de espionaje la habitación en la que fue alojado en la embajada.

Sí estuvimos en la audiencia, lo curioso es que un medio digital haya tenido acceso a la informació­n.

CARLOS SORIA, defensor de Ola Bini

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Disposició­n. Carlos Soria (i) acompaña a Ola Bini a la presentaci­ón periódica en Fiscalía dispuesta por la Corte.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Disposició­n. Carlos Soria (i) acompaña a Ola Bini a la presentaci­ón periódica en Fiscalía dispuesta por la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador