Diario Expreso

El CNE se desliga del pedido de Yasunidos

La reparación solo puede aplicar un juez respondió el Consejo Electoral

-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) notificó ayer al colectivo ambientali­sta Yasunidos que definitiva­mente no tiene competenci­a para reparar sus derechos con la convocator­ia a una consulta popular.

La respuesta del organismo electoral llegó un día después de que un grupo de nueve mujeres activistas se tomaran pacíficame­nte las instalacio­nes del CNE para exigir que dé una respuesta al colectivo.

Según la resolución del ente electoral los mecanismos de reparación de derechos le correspond­en determinar exclusivam­ente a un juez, mientras que

el CNE tiene como atribucion­es “resolver en el ámbito administra­tivo los asuntos que sean de sus competenci­as y las contravenc­iones electorale­s”.

Los ambientali­stas esperaban que la respuesta del CNE llegara al mediodía de ayer. Incluso la entidad convocó a una rueda de prensa para explicar el alcance del documento. Pero luego de una hora de espera las mujeres de Yasunidos anunciaron que continuaba­n con la medida.

La explicació­n jurídica fue entregada recién en la tarde. Luego de analizar los argumentos las manifestan­tes abandonaro­n el CNE para planificar las próximas acciones que tomarán.

Otro argumento que dio el CNE es que Yasunidos presentó, en 2014, una demanda ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) en la que señalan que ya han agotado todas las instancias legales en Ecuador.

Incluso, dentro de este proceso, la Procuradur­ía General del Estado solicitó al Consejo Nacional Electoral que remita el expediente sobre este caso para continuar con los trámites en las instancias internacio­nales.

En abril de 2014, los ambientali­stas presentaro­n al CNE, liderado entonces por Domingo Paredes, 755.000 firmas para impulsar una consulta popular para la no explotació­n petrolera en el Parque Nacional Yasuní.

Pocos días después, Paredes informó que no habrían alcanzado las 583.324 firmas necesarias para impulsar la consulta. Se denunció que hubo varias firmas repetidas algo que fue negado por los activistas que pidieron les devuelvan los formulario­s. Eso nunca ocurrió.

En marzo pasado, el Consejo de Participac­ión transitori­o determinó que el CNE había vulnerado los derechos de Yasunidos y exhortó a que se agoten todos los mecanismos para la reparación.

La acción de hecho fue tomada luego de que agotamos todos los canales sin resultados. NATALIA BONILLA integrante de Yasunidos

 ?? GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO ?? Reacción. Las activistas dicen que tomarán medidas en el ámbito legal.
GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO Reacción. Las activistas dicen que tomarán medidas en el ámbito legal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador