Diario Expreso

El Nacional revivió EN LA LIGAPRO

Estabilida­d institucio­nal y los nuevos refuerzos cambiaron la cara de un equipo tradiciona­l que busca recuperar el protagonis­mo

- JOSÉ LÓPEZ VALENCIA ■ QUITO lopezjo@granasa.com.ec

Antonio Valencia resumió el momento que vivía El Nacional. “No había con quién conversar para alguna negociació­n y yo soy un profesiona­l”, dijo cuando justificó su paso a Liga de Quito.

El cuadro rojo pasó por varios momentos críticos en las últimas temporadas. Lo más bajo fue el año anterior, cuando acabó en la zona de descenso. No fue a la serie B porque la Ligapro aumentó el número de equipos para serie A.

De todas maneras, los problemas siguieron. La crisis económica provocó que renuncie el presidente Tito Manjarrez dos veces. En la primera, en febrero de este año, el directorio no aceptó. En la segunda, en abril, no hubo marcha atrás. Eso provocó que se convoque a elecciones y ahí empezó una nueva historia.

Lucía Vallecilla ganó la presidenci­a, llegó con una inyección económica fuerte y con ello empezó a poner la casa en orden. Pagó dos meses de sueldo a jugadores, cuerpo técnico

y personal administra­tivo.

Además, negoció con los acreedores para fijar planes de pago y evitar nuevas denuncias en la Ecuafútbol.

La deuda heredada ascendía a 4,5 millones de dólares, por lo que tuvo que aplicar nuevas estrategia­s de mercadeo para aumentar el número de socios cotizantes. Los resultados de este último movimiento todavía no son significat­ivos.

También se revisaron los números casa adentro y producto de ello cuatro empleados fueron separados. Además, se iniciaron procesos judiciales en su contra.

En lo deportivo el directorio aprobó la continuida­d del director técnico Marcelo Zuleta. Vallecilla estaba buscando otras opciones, pero su equipo de trabajo respaldó al entrenador argentino. Y ella respetó esa decisión. Después de todo, los dirigentes entendiero­n que el problema pasaba también por la plantilla joven y corta.

Y por eso la reforzaron con elementos de experienci­a. Llegaron: Juan Lara, Byron Palacios, Tito Valencia, Washington Vera, Ronald de Jesús, Miguel Parrales, Luis Congo, Edwin Cangá. A cambio, se fueron Jordy Caicedo y Manuel Balda.

De todos los refuerzos, el extremo Tito Valencia recién podrá debutar este fin de semana. Estaba lesionado. Los demás sí han aportado y han llegado a ser titulares.

¿El resultado? El Nacional lleva seis partidos sin perder y en ese trayecto ya se impuso a los dos cuadros del Astillero.

En el inicio de la campaña estuvo entre los puestos 13 y 16. A mitad de temporada se coló hasta el 11. Inició en esa casilla la rueda de revanchas y ahora ya está séptimo, dentro de la zona de clasificac­ión a los playoffs.

Ese séptimo lugar es lo más alto que ha estado en esta campaña. Aún está lejos de sus puestos tradiciona­les, pero como lo reconoció el entrenador, están en buen camino.

De todas maneras, todos los partidos serán finales para los criollos si desean seguir en esa posición. Mañana tendrán una nueva prueba ante Olmedo, que también pugna por meterse en la fiesta grande del fútbol ecuatorian­o.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Alegría. Los jugadores de El Nacional festejan el gol de la victoria sobre Emelec, el domingo pasado, en el Olímpico Atahualpa. Eso los catapultó a la zona de playoffs.
HENRY LAPO / EXPRESO Alegría. Los jugadores de El Nacional festejan el gol de la victoria sobre Emelec, el domingo pasado, en el Olímpico Atahualpa. Eso los catapultó a la zona de playoffs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador