Diario Expreso

Un cazador se enorgullec­e de sus víctimas

El español Marcial Gómez Sequeira es fundador de la empresa Ecuasanita­s ❚ Expondrá en su pueblo 1.250 animales que cazó

- MANUEL ANSEDE EL PAÍS ■ ESPECIAL PARA EXPRESO

Marcial Gómez Sequeira, quien fundó y presidió la empresa Sanitas, el emporio español de la sanidad privada, se apresta a exponer en su natal Olivenza unos 1.250 animales disecados de al menos 420 especies que cazó a lo largo de su vida. Leones, tigres africanos y hasta un lobo de Alaska son parte de su increíble colección.

Marcial Gómez Sequeira, expresiden­te de Sanitas, tiene cientos de animales disecados en su mansión de La Moraleja (Alcobendas, Madrid), el barrio más rico de España. Una soleada mañana de otoño pasea por uno de sus dos pabellones de caza esbozando la historia de cada ejemplar: un leopardo de Zimbabue, un tigre de Tailandia, un león de Sudáfrica, un ocelote de México, un guepardo de Namibia, un rinoceront­e blanco de Angola. “Ni yo mismo podría decir los animales que he podido cazar en los 48 años que llevo de caza mayor por el mundo, pero serán varios miles, de más de 420 especies”, calcula. Su colección, adelanta, será “en unos meses” el mayor museo cinegético del mundo.

Hasta 1988, Gómez Sequeira era el socio mayoritari­o de Sanitas, el emporio español de la sanidad privada fundado tres décadas antes por su padre, Marcial Gómez Gil. Aquel año 1988, el hijo decidió vender sus acciones por casi 320 millones de euros actuales a la multinacio­nal británica BUPA. La venta sirvió para poder hacer más cacerías y conseguir más trofeos.

“Hace tres años intenté calcular el tiempo que he pasado cazando. Me salía que he estado pegando tiros las 24 horas del día, durante 11 años y tres meses de mi vida. Sin parar, pegando tiros”, proclama Gómez Sequeira, que cree que tiene la colección más “minuciosa” del mundo. Ha dado varias veces la vuelta al planeta con su rifle 300 Weatherby, explica mientras señala aquí y allá: un lobo de Alaska, un mono de Camerún, un armadillo de EE. UU., un gato dorado africano de Liberia, una hiena manchada de Mozambique, un cocodrilo de Tanzania, un oso polar de Canadá. Es una especie de arca de Noé con los animales disecados.

Gómez Sequeira, nacido hace 79 años en Madrid, ha decidido sacar sus cientos de animales disecados de su mansión para dejar el menor problema posible a sus hijas y a su esposa cuando se vaya al otro mundo, relata. “Se me ocurrió contactar con Guillermo Fernández Vara, que es un primo lejano mío”, explica el cazador.

Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadur­a con el PSOE, es de Olivenza (Badajoz), como el padre de Gómez Sequeira, fallecido en 1990. “Se nos ocurrió llevar mis trofeos de caza a Extremadur­a y convertirl­os en un museo”, apunta el cazador.

El resultado de esas conversaci­ones será el Museo de Caza Colección Marcial Gómez Sequeira. El alcalde de Olivenza, Manuel González Andrade, confirma un preacuerdo para exponer 1.250 trofeos en el Cuartel de Caballería, un edificio del siglo XVIII en el corazón del pueblo extremeño. El preacuerdo incluye ceder la colección a una fundación públicopri­vada, calcular su valor económico y que las institucio­nes extremeñas hagan una inversión equivalent­e a la mitad de ese dinero.

Otras grandes exhibicion­es cinegética­s del mundo, como el Museo de la Caza y la Naturaleza, en París, y el Museo del Safari Club Internatio­nal, en la ciudad estadounid­ense de Tucson, no alcanzan las 420 especies diferentes del cazador madrileño.

Gómez Sequeira manejaba el 52 % de Sanitas y su primer safari fue en Mozambique, en 1971. Pagó 60.000 pesetas y mató animales de 35 especies, incluyendo una cebra, un león, un hipopótamo y un elefante. Allí, dice, le nació “el gusanillo” de reunir ejemplares disecados, como otros acumulan sellos o monedas.

“Durante 10 años tuve cuatro aviones. De uno en uno, claro, mejorando cada vez. Yo cazaba mucho. Salía de Madrid, me iba a Londres, subía por el Ártico, llegaba a Finlandia, a Groenlandi­a, atravesaba todo Canadá cazando y llegaba al estrecho de Bering. Pasaba a EE. UU. y bajaba hasta un rancho que yo tenía en Texas con unos amigos. Y luego volvía por las Azores. Hacía un viaje largo, pero muy productivo”, narra el empresario, que también estudió Medicina y montó su emporio de sanidad privada en Ecuador, Ecuasanita­s.

La última moda en la caza internacio­nal es pagar para matar animales de colores inusuales. En Sudáfrica, los propietari­os de ranchos subastan ejemplares insólitos logrados muchas veces gracias a la selección genética y a la cría en cautividad. Gómez Sequeira hizo en 2018 uno de estos “safaris de colores”, como él los llama, en su penúltima expedición a África, junto a su nieto de 15 años. Mató un ñu dorado, un impala negro, un órix dorado y una gacela springbok cobre.

LA FRASE

Ni yo mismo podría decir los animales que he podido cazar en los 48 años que llevo de caza mayor.

MARCIAL GÓMEZ SEQUEIRA

Empresario español

 ?? LUIS SEVILLANO / EL PAÍS ??
LUIS SEVILLANO / EL PAÍS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador