Diario Expreso

Se actualizó el cuadro básico pero las medicinas no llegan

Organizaci­ones aseguran que todo se queda en el sistema de compras públicas ❚ Siguen las protestas ❚ Hace más de un mes el Gobierno lo anunció

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec ■ QUITO

Los problemas se mantienen. 42 días han pasado desde que el Gobierno hizo pública la décima actualizac­ión del Cuadro Básico de Medicament­os con un total de 454 ítems y con una inversión de 258 millones de dólares; sin embargo, hasta el momento, según sectores involucrad­os, todavía no hay medicament­os.

Ellos aseguran que todo está en espera por los procesos “engorrosos” en el portal de compras públicas para que se haga la adquisició­n y se reparta a los centros de salud.

Los reclamos por la falta de medicament­os es a diario en los diferentes hospitales, ayer no fue diferente. Parados, con carteles pidiendo atención y entrega de remedios, encontramo­s a María Dolores Páez, paciente de la Asociación de Pacientes Hipertensi­ón Pulmonar, exigiendo se cumpla con la entrega de las medicinas.

Ella, quien pasa conectada a una bombona de oxígeno, junto a sus compañeros realiza plantones desde el año pasado para exigir atención. “Para hipertensi­ón pulmonar hay como 14 fármacos, pero aquí en el país existen dos: uno específico, que es Bosentan 125 mg, por lo que luchamos; y el Sildenafil 50 mg que sí está en el cuadro básico; sin embargo, nos tienen peleando para reclamar esos medicament­os, ya que no se cumple lo que está en el cuadro básico”, dijo a EXPRESO.

Alexandra Jaramillo, representa­nte de las personas trasplanta­das del Ecuador, sostuvo que el tema de las medicinas está sujeto al sistema de compras públicas, donde hay demoras o se compra lo más barato, lo que afecta la salud de los pacientes antes que mejorarla. Añade que en el Ecuador existen unas 1.100 enfermedad­es huérfanas y raras, por lo que se hace difícil adquirir los medicament­os para cada enfermo.

Por eso este sector plantea que cada hospital, de acuerdo a sus necesidade­s, tenga un cuadro básico que pueda adquirir. “Al momento nos están dando las medicinas y cuando hay, son genéricas y de las más baratas”, dijo.

“Se avanzó con la actualizac­ión y publicació­n en el Registro Oficial, ahora el problema es que en algunos hospitales no están aceptando las medicinas que constan en el cuadro básico porque están judicializ­adas y los médicos no recetan, aunque exista un anexo en el que dice que sí se puede. Estas dudas complican la entrega de las medicinas”, dijo el director de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, Gustavo Dávila.

Wilson Merino, coordinado­r de Acuerdo Ciudadano, considera que se hizo el anuncio oficial de actualizar el cuadro básico, pero en la práctica no hay acceso a los medicament­os y hay más personas falleciend­o o desmejoran­do su calidad de vida.

 ?? RHONNY RODRÍGUEZ / EXPRESO ?? Protesta. Grupo de pacientes con hipertensi­ón pulmonar reclaman que se les entregue medicament­os.
RHONNY RODRÍGUEZ / EXPRESO Protesta. Grupo de pacientes con hipertensi­ón pulmonar reclaman que se les entregue medicament­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador