Diario Expreso

Las herencias que dejará Jorge Célico

El entrenador argentino aprovechó el encargo para dar experienci­a internacio­nal a los más jóvenes y para cambiar la imagen de la Tri

- JOSÉ LÓPEZ VALENCIA ■ QUITO lopezjo@granasa.com.ec

Jorge Célico dejará la selección nacional renovada en varias aristas. El entrenador argentino inicia la recta final de su encargo con el objetivo de consolidar lo conseguido en las pasadas fechas FIFA.

Cuando él asumió a la Tricolor absoluta había un ambiente complicado. La eliminació­n de la Copa América y las denuncias por indiscipli­na en la concentrac­ión eran los temas más recurrente­s.

Además, existía un rechazo hacia el selecciona­dor Hernán Darío Gómez, no solo por el estilo de juego de Ecuador, sino por sus declaracio­nes. Se vivía un conflicto diario.

Célico, en cambio, tenía la credibilid­ad al máximo porque llegaba al país tras conseguir la medalla de bronce en el Mundial Sub-20 de Polonia.

Así, la Federación Ecuatorian­a de Fútbol (FEF) decidió rescindir el contrato con Gómez y encargar el equipo al estratega albicelest­e, mientras se analizaban nuevas carpetas.

Célico, quien en ese momento todavía no firmaba la renovación de su contrato con la FEF, aceptó el reto con una sola condición: independen­cia.

Así, él empezó a formar el nuevo equipo ecuatorian­o.

No quiso borrar de un plumazo a quienes estuvieron en la Copa América, pero poco a poco fue incluyendo a los jóvenes mundialist­as. Ahora, en la nómina solo están cinco de los que estuvieron en Brasil: Pedro Ortiz, Enner Valencia, Ángel Mena, Xavier Arreaga y Jhegson Méndez.

Además, fue más estricto con las normas disciplina­rias. Él también vivió un capítulo triste cuando tuvo su primer encargo, al final de las eliminator­ias a Rusia 2018, cuando cinco jugadores se escaparon de la concentrac­ión. Y advirtió que no lo iba a tolerar otra vez.

Con el pasar de las convocator­ias fue armando la base que quedará para el entrenador que se sumará en las próximas semanas. “Quiero dejar la vara muy alta para que el nuevo técnico sienta que ese es el camino que le conviene a Ecuador y que los jóvenes están en condicione­s de asumir el nuevo reto”, señaló.

Y los resultados llegaron. También el rechazo del público se volvió apoyo. Fue clave que los nuevos convocados hayan cumplido.

Por todos los cambios que experiment­ó la Tricolor con Célico, se generó una corriente de apoyo para que él se quede de manera definitiva.

Álex Aguinaga, por ejemplo, dijo que “Célico se ajusta a las necesidade­s de la selección nacional, conoce el medio a la perfección y está al tanto de todo lo que sucede”.

Sixto Vizuete también apoyó su trabajo. Para el exseleccio­nador nacional, “ha encontrado un buen grupo de jóvenes y sería bueno que siga con esa línea. Hay que darle apoyo a esos nuevos jugadores”.

Pero Célico fue muy claro. No quiere quedarse en la Tricolor mayor porque tiene un objetivo principal: la medalla olímpica. Por eso, apenas termine su encargo volverá a la sub-23, pero sabiendo que aportó a un cambio necesario.

EL DATO

Domingo 09:00 jugarán Ecuador y Argentina en Elche. Será el único partido de la Tricolor en fecha FIFA.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Cambios. La renovación de la plantilla es uno de los puntos que más resalta en el trabajo del entrenador argentino, Jorge Célico, en la Tricolor. El grupo de jóvenes, además, respondió a la exigencia internacio­nal en todos los amistosos.
HENRY LAPO / EXPRESO Cambios. La renovación de la plantilla es uno de los puntos que más resalta en el trabajo del entrenador argentino, Jorge Célico, en la Tricolor. El grupo de jóvenes, además, respondió a la exigencia internacio­nal en todos los amistosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador