Diario Expreso

La Asamblea inicia hoy su investigac­ión sobre los días de protestas

El informe de siete legislador­es debe estar el 23 de noviembre

-

La comisión legislativ­a multiparti­dista, constituid­a hace cinco días para investigar los hechos ocurridos durante el paro nacional del 2 al 13 de octubre, acelera el paso. Ayer dio a conocer su metodologí­a y el cronograma de trabajo, que deberá concluir en un plazo de 30 días. El presidente Fernando Burbano, del Bloque de Acción Democrátic­a Independie­nte, aspira a entregar el informe final el 23 de noviembre.

La Comisión sesionará dos días por semana desde mañana. En 8 jornadas, hasta el 12 de noviembre despachará todas las comparecen­cias, que incluirán a las autoridade­s del Estado sujetas a fiscalizac­ión y a los actores sociales que participar­on en el paro nacional: dirigentes indígenas, sindicales, organismos de derechos humanos y, cosa que la comisión subraya, las víctimas de la violencia y sus familiares. Luego se tomará tres sesiones para debatir y dos para redactar el informe.

Una mesa interinsti­tucional, de cuya conformaci­ón deberá encargarse el presidente de la Asamblea, César Litardo, ofrecerá insumos y asesoría a la comisión multiparti­dista. El defensor público, el defensor del Pueblo, los representa­ntes de la ONU y la OEA en Ecuador, la Conferenci­a Episcopal y rectores universita­rios serán invitados a integrarse a esta mesa. La comisión multiparti­dista está integrada, además de Burbano, por los oficialist­as Rosa Orellana y Carlos Vera, el socialcris­tiano César Rohón, el del movimiento CREO Héctor Yépez, la correísta Doris Soliz y Jaime Olivo, de Pachakutik, por el BIN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador