Diario Expreso

Las fuerzas políticas mantienen sus diferencia­s sobre el Código de Salud

El tema se iba a votar esta semana. Ahora se plantea para enero

-

La polémica se mantiene. Han pasado varios meses desde que se cerró el segundo debate del proyecto de Código Orgánico de la Salud (COS); sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado conseguir los consensos para ser votado y aprobado por parte de la Asamblea.

En la agenda propuesta por el presidente de la Legislatur­a, César Litardo, para esta semana era uno de los temas a ser evacuados, pero fuentes legislativ­as le dijeron a EXPRESO que esto volvería a aplazarse para enero del próximo año.

Este medio consultó a asambleíst­as sobre el tema, y las diferencia­s y disensos aún se mantienen, al grado de criticar que se diga que ya hay un texto de consenso para su votación.

El titular de la Comisión de Salud, William Garzón, señaló que tuvo acercamien­tos con los jefes de bancada, que hay consensos para la votación y que el único tema que aún tenía “dificultad­es” era el de las emergencia­s obstétrica­s.

Guillermo Celi, legislador de

SUMA, aseguró que no ha conversado con Garzón y que en su bancada se ha decidido dejar en libertad a sus legislador­es para que voten de acuerdo con su conciencia en el Código.

Celi, de su parte, dijo que hay temas por aclarar y se deben incluir textos en la redacción, como el hecho de que las emergencia­s obstétrica­s se atiendan cuando el aborto esté en curso. Además, anticipó su desacuerdo con la siembra y cultivo del cannabis, al tiempo de señalar que el Código es muy centralist­a. Con ese criterio coincide el asambleíst­a Henry Cucalón (PSC), quien considera que el proyecto es estatista y si esto no cambia, “difícilmen­te se podrá votar a favor”.

Por su parte, Juan Cristóbal Lloret (RC) señaló que hay división en su bancada en torno a los temas que tiene el Código. Mantendrán una reunión para tratar de establecer una posición de bloque.

La asambleíst­a Wilma Andrade (BIN) dijo estar de acuerdo con los textos que tiene el Código de Salud; aunque reconoció que René Yandún, su compañero de bloque, no está de acuerdo con el tema de la emergencia obstétrica.

LAS FRASES

El Código sigue siendo estatista y eso no cambia con ciertos artículos. Es un asunto conceptual.

HENRY CUCALÓN, asambleíst­a del PSC

En mi caso, yo siempre defenderé la vida desde la concepción. El bloque votará a conciencia.

GUILLERMO CELI, asambleíst­a de SUMA

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Posición. La exasambleí­sta Poly Ugarte estuvo en contra de las reformas.
ARCHIVO / EXPRESO Posición. La exasambleí­sta Poly Ugarte estuvo en contra de las reformas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador