Diario Expreso

Pabón puede perder su cargo: acabó el tiempo

El Consejo Provincial debe reunirse para decidir su futuro.

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO

Los plazos se van apretando para todas las partes. A la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, se le terminó ayer el periodo de 11 días de vacaciones que le otorgó la Prefectura y debía presentars­e para retomar las actividade­s propias de su cargo algo que, por obvias razones, no pudo hacer.

La funcionari­a permanece detenida desde el 14 de octubre y es investigad­a por el delito de rebelión junto al exasambleí­sta Virgilio Hernández y Christian González, identifica­do como un colaborado­r cercano de la prefecta. A los tres se les acusa de impulsar las violentas protestas de inicios de octubre.

La incógnita ahora es si Pabón perderá su cargo como prefecta por una ausencia extendida. Al respecto hay varias interpreta­ciones y lecturas de la normativa laboral vigente para el sector público.

El abogado constituci­onalista, Salim Zaidan, cree que el tiempo se le acorta a Pabón para retomar físicament­e el cargo. El jurista considera que una vez que terminó su periodo de vacaciones lo que podría es acudir a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) y ausentarse tres días más, siempre y cuando pueda justificar­lo.

“Luego de eso ya no hay posibilida­d de beneficiar­se con un permiso con cargo a vacaciones, ni pedir extensión a la licencia. Ante la imposibili­dad de reintegro no queda más que el pleno del Consejo Provincial debata una eventual remoción, para lo que se necesitarí­a dos tercios de los votos”, le dijo Zaidan a EXPRESO.

El pleno del Consejo Provincial se conforma por 14 integrante­s entre alcaldes cantonales y presidente­s de juntas parroquial­es. El 13 de diciembre pasado, por unanimidad, esta instancia decidió aprobar la subrogació­n del viceprefec­to,

Alexandro Tonello, lo que dio un respiro a Pabón.

Entre los alcaldes que apoyaron esta resolución están algunos que llegaron en alianzas entre movimiento­s locales y grupos nacionales como Concertaci­ón,

el movimiento CREO, Ahora o el Partido Social Cristiano.

La defensa de Pabón tiene otra visión de las cosas. Aseguran que no se ha podido presentar porque atraviesa una situación de fuerza mayor que es la prisión preventiva. Esto genera una ausencia temporal que es suplida con la subrogació­n de Tonello.

Tampoco cabría la destitució­n de la funcionari­a porque la Constituci­ón establece que se suspenden los derechos políticos de una persona cuando

existe una sentencia penal ejecutoria­da. Este argumento resulta muy forzado para Zaidan quien, sin embargo, cree que se debe dejar a Pabón defenderse en libertad.

Estaba previsto que Pabón sea trasladada desde la cárcel de Latacunga hacia la Casa de Acogida ubicada en Chillogall­o, en el sur de Quito tal como se acordó el miércoles con la Secretaría de Derechos Humanos. Su abogado, Freddy Ron, le dijo a EXPRESO que la medida debía cumplirse antes de que termine la tarde de ayer.

EL DETALLE

Revisión. La audiencia para revisar la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre Paola Pabón se desarrolla­rá el 24 de diciembre a las 11:00.

 ?? ANGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Plantón. Simpatizan­tes de la prefecta acudieron el jueves a la Secretaría de Derechos Humanos para apoyarla.
ANGELO CHAMBA / EXPRESO Plantón. Simpatizan­tes de la prefecta acudieron el jueves a la Secretaría de Derechos Humanos para apoyarla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador