Diario Expreso

El Consejo de Participac­ión cierra filas en contra de las reformas constituci­onales

Publicar los nombres de los asambleíst­as es una medida de presión

-

Los vocales del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social respondier­on a la Asamblea Nacional con la decisión de publicar los nombres de los asambleíst­as que voten a favor de las reformas a la Constituci­ón que proponen eliminar su facultad de designar a las autoridade­s de organismos de control.

El consejero Juan Javier Dávalos, proponente de la moción aprobada en sesión del 18 de diciembre pasado, dijo que esta decisión es una forma de presionar a los asambleíst­as y de exponerlos ante la ciudadanía para que se sepan los nombres y apellidos de quienes quieren, a criterio de ellos, limitar la participac­ión ciudadana. “Publicar los nombres de los asambleíst­as es un acto simbólico para demostrarl­e a la ciudadanía que atrás de esa decisión hay unas personas que posiblemen­te buscarán la reelección y que luego quieran nombrar a sus amigos para ocupar esos cargos”.

El asambleíst­a Fabricio Villamar, integrante de la comisión ocasional para el tratamient­o del Proyecto de Enmiendas y Reformas Constituci­onales, sugirió a los vocales del Consejo leer la Constituci­ón y empaparse del procedimie­nto parlamenta­rio que establece un primer debate, pero no la votación de un informe. Además, precisó que lo que se debatió fueron las enmiendas constituci­onales, mas no las reformas en las que entra el tema del Consejo de Participac­ión. “Si es que tienen preocupaci­ones respecto a la decisión de la Asamblea, tal vez sea mejor que vayan presentand­o sus currículum­s en alguna parte. Una institució­n en la que sus miembros han sido de reprochabl­e calidad ética evidenteme­nte hace pensar que esa institució­n no tiene sentido de existir”.

Más allá de la precisión del legislador, la informació­n sobre la votación en el pleno la publica la propia Asamblea en su página web. Al ser consultada, la presidenta encargada del Consejo, Sofía Almeida, comentó que pese a ello harán su propia publicació­n de los nombres. “Creemos que la ciudadanía debe saber quiénes quieren al Consejo y la participac­ión ciudadana y quiénes no”.

Según el consejero Dávalos, el pleno esperaba de la Asamblea una propuesta que mejore la institucio­nalidad del país, pero “eso no ha sucedido”.

Es por ello que espera que en el año que debe transcurri­r entre el primer y segundo debate se pueda analizar a fondo la propuesta. No se descarta tomar otras acciones más contundent­es. “Esa es parte de las acciones que el Consejo va a realizar”, manifestó.

Con las reformas, para ser fiscal y contralor se necesitará ser amigo de un partido político.

JUAN JAVIER DÁVALOS, consejero de Participac­ión

 ?? ALFONSO ALBÁN / EXPRESO ?? Sesión. El Consejo aprobó ayer el Reglamento de Rendición de Cuentas.
ALFONSO ALBÁN / EXPRESO Sesión. El Consejo aprobó ayer el Reglamento de Rendición de Cuentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador