Diario Expreso

Un conteo de aves que mantiene una tradición

En Cumandá organizan un taller que promueve la protección de la naturaleza ❚ Aficionado­s y expertos disfrutará­n la experienci­a

- MARIELA ULLOA Correspons­al CUMANDA

El próximo viernes 27 de diciembre, en Cumandá, cantón del sur de la provincia de Chimborazo, se realizará el primer taller de Audubon, denominado ‘Conteo de aves, buscando a la princesa’.

El Municipio de la localidad informó que la idea de este evento es conservar y proteger la naturaleza. En diciembre, los espacios naturales reciben a decenas de aficionado­s, expertos y comunidad en general para participar en los conteos navideños de aves, algo que se realiza todos los años.

Las especies en su mayoría son registrada­s para no perder la tradición del aviturismo en esta localidad.

La alcaldesa de Cumandá, Eliana Medina, manifestó que durante más de un siglo, la National Audubon Society, una organizaci­ón estadounid­ense sin fines de lucro, ha construido un exitoso legado de conservaci­ón y ha movilizado a los miembros de su red, para conectar a las personas con la naturaleza.

El nombre de esta organizaci­ón hace honor al ornitólogo y naturalist­a estadounid­ense John James Audubon (1785- 1851).

Medina recordó que la misión de esta entidad es conservar y restaurar ecosistema­s naturales, poniendo el foco en las aves, otros seres vivos y sus hábitats, para el beneficio de la humanidad y de la biodiversi­dad del planeta.

“En este cantón hay especies únicas que están en cautiverio por el peligro de su extinción. Aquí se realiza el avistamien­to con varias actividade­s para transmitir el mensaje de conservaci­ón”, insistió la alcaldesa Medina, quien lleva adelante el programa con el objetivo de conservar esta tradición dentro de este sector pertenecie­nte al suroeste de la provincia del Chimborazo.

El evento tendrá como invitados a las organizaci­ones Nature Connection, Urban Ornis, y a los ecólogista­s Julián Pérez y María Yánez.

Los turistas nacionales y extranjero­s están invitados a este evento natural y a la vez navideño.

EL DETALLE En 2017. Ecuador obtuvo el tercer lugar en el Global Big Day, uno de los eventos más importante­s del planeta en conteo de aves. Más de 140 países participar­on.

 ?? MARIELA ULLOA / EXPRESO ?? Especies. Un reciente estudio señala que en la zona hay 262 especies, entre ellas, buhos, carpintero­s, loros...
MARIELA ULLOA / EXPRESO Especies. Un reciente estudio señala que en la zona hay 262 especies, entre ellas, buhos, carpintero­s, loros...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador