Diario Expreso

Hong Kong teme viajar a China

Tras protestas, se registran detencione­s numerosas

- SHIRLEY LAU ■ HONG KONG

De cruce habitual a paso arriesgado: el miedo a ser detenidos por las autoridade­s chinas ha comenzado a calar en muchos residentes de Hong Kong tras las protestas en el centro financiero, y hay quienes optan por evitar un desplazami­ento que era casi cotidiano.

Por ejemplo, el artista Samu Chan. Cruzó a Shenzhen -en el sudeste de China- a finales de agosto y permaneció seis horas encerrado, durante las que fue interrogad­o por hasta una decena de agentes aduaneros chinos que buscaban informació­n sobre su participac­ión en las protestas de la antigua colonia británica.

Un agente de Aduanas le dio el alto y le apretó un momento el hombro y el codo, tras lo que sintió cómo perdía la fuerza en las extremidad­es. Mientras el agente mantenía la calma y una tenue sonrisa, el artista hongkonés se dio cuenta de que tenía delante a un experto en artes marciales.

Chan fue encerrado en un habitáculo de cuatro metros cuadrados en el que el agente y sus compañeros le interrogar­on antes de liberarle.

“Me hicieron sentarme en una silla incómoda durante horas, y no me dieron ni agua ni comida”, relata a Efe el artista, activo partícipe del movimiento de protesta prodemocrá­tico de Hong Kong, que comenzó a principios de junio y que ha provocado la ira de Pekín.

Según su relato, el interrogat­orio trató cuestiones como la presencia de una enorme pancarta de protesta que Chan creó en manos de los manifestan­tes que irrumpiero­n en la sede del Parlamento hongkonés y provocaron destrozos en el edificio el pasado 1 de julio: “No tengo ni idea de cómo se enteraron de lo de la pancarta”, cuenta Chan.

Aunque las protestas se han calmado últimament­e tras la aplastante victoria de los prodemócra­tas en las recientes elecciones a consejeros de distrito, los ciudadanos siguen teniendo miedo a caer en manos de las autoridade­s chinas.

Según el diputado prodemócra­ta Au Nok-hin, las autoridade­s fronteriza­s chinas han empezado a ayudarse de alta tecnología para investigar a los viajeros: “Me ha llegado por varias fuentes que su última estrategia es meterte en una sala, usar equipos de reconocimi­ento facial y enseñarte fotos de manifestac­iones en Hong Kong para preguntart­e si la persona que aparece eres tú”.

Por ahora se desconoce cuántos hongkonese­s han pasado por experienci­as como esa o han sido detenidos por las autoridade­s chinas desde junio, pero la historia de un exempleado del consulado británico en la ciudad, Simon Cheng, que fue detenido y supuestame­nte torturado durante 15 días puso de relieve el riesgo que corren los ciudadanos de la excolonia cuando cruzan la frontera.

LA FRASE

Solo he ido a una manifestac­ión desde junio, pero estoy preocupada. Tengo un niño pequeño.

JO WONG Analista de un banco francés en Hong Kong

 ?? ANTHONY WALLACE / AFP ?? Protestas. La policía detiene a un hombre durante una manifestac­ión.
ANTHONY WALLACE / AFP Protestas. La policía detiene a un hombre durante una manifestac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador