Diario Expreso

El Consejo Nacional Electoral amplió los requisitos para acceder al voto en casa

Este año, al menos 784 personas ejercieron el voto bajo esta modalidad

-

“¡Nadie puede quedarse atrás!”, con esa frase entusiasta, José Cabrera, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó las modificaci­ones que se han realizado a la modalidad del voto en casa desde la institució­n, y que entrarán en vigencia durante los comicios del 2021.

Actualment­e, el voto en casa es solo aplicable para personas de la tercera edad o con discapacid­ad y movilidad reducida. La nueva modificaci­ón permite que puedan aplicar a este programa personas a partir de los cincuenta años y con un grado del 75 % de discapacid­ad.

“Mantenemos nuestro compromiso de trabajar por una democracia inclusiva y con equidad (...) garantizam­os que más ecuatorian­os puedan acceder a su derecho al voto”, explicó el funcionari­o a través de su cuenta de la red social Twitter.

En los últimos comicios, realizados en marzo de este año, 784 personas se beneficiar­on del voto en casa. El programa se ejecutó días antes de las elecciones generales, y contó con 120 rutas en las veinticuat­ro provincias.

La modificaci­ón responde a una serie de cambios que implementa el CNE en miras al próximo proceso electoral. Entre ellos, también está la incorporac­ión se nuevas seguridade­s físicas a las papeletas de votación y a las actas de escrutinio y la reformació­n del sistema informátic­o de la entidad.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Programa. El voto en casa beneficia a las personas con discapacid­ad.
HENRY LAPO / EXPRESO Programa. El voto en casa beneficia a las personas con discapacid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador