Diario Expreso

El país consumió menos combustibl­es

La gasolina súper tuvo la reducción más elevada en este año

-

Elevar los precios sí incide en el consumo de combustibl­es. Lo dicen las estadístic­as de la empresa pública Petroecuad­or. Entre enero y noviembre de este año, en comparació­n con el mismo periodo de 2018, se consumió un 36,2 % menos de gasolina súper.

El precio de ese combustibl­e fósil fue liberado, mediante el Decreto Ejecutivo 490, en septiembre del año pasado.

Esa liberación produjo que los precios varíen cada mes. En diciembre, por ejemplo, hubo una reducción de tres centavos en el valor comercial.

Pero no solo fue la gasolina súper. El resto de gasolinas también tuvieron disminucio­nes aunque fueron casi insignific­antes. La demanda total, durante los once meses de este año, fue de 83,5 millones de barriles. Un 2,1 % menor con respecto al año anterior.

Los combustibl­es que disminuyer­on levemente fueron los que se consumen en el sector eléctrico y en el naviero.

La gasolina extra y la ecopaís, que fueron objeto de polémica por el intento gubernamen­tal de elevar su precio por la eliminació­n de subsidios, subieron la demanda en este año.

Colectivos sociales, indígenas y ambientali­stas se opusieron a la eliminació­n del subsidio porque la considerar­on una medida económica y no una solución ambientali­sta.

Entre los planes del Gobierno está la revisión de subsidios para 2020. El Ministerio de Economía y Finanzas incluso tiene un plan de contrataci­ón de estudios que ayuden a la focalizaci­ón de beneficios en los combustibl­es.

 ?? ARCHIVO ?? Gasolinas. Petroecuad­or está a cargo de la distribuci­ón de combustibl­e.
ARCHIVO Gasolinas. Petroecuad­or está a cargo de la distribuci­ón de combustibl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador