Diario Expreso

Los protagonis­tas del año en el mundo digital ecuatorian­o

Políticos, activistas y diplomátic­os nacionales y extranjero­s fueron de los más buscados y replicados en Twitter y Google ❚ El paro les dio mayor repercusió­n

- CRISTINA BAZÁN SALCEDO bazanc@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

El presidente Lenín Moreno, su antecesor, Rafael Correa, la ministra de Gobierno, María Paula Romo y el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, están entre los personajes políticos con mayor repercusió­n en redes durante este año, según las estadístic­as de Google Trends y Twitter.

Además de ellos, la actual alcaldesa del Puerto Principal, Cynthia Viteri, el presidente de la Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, el coordinado­r residente de Naciones Unidas en Ecuador, Arnaud Peral, y el activista informátic­o, Ola Bini, también destacaron en el entorno digital ecuatorian­o.

Las situacione­s en las que cada personaje tuvo mayor viralizaci­ón fueron distintas, pero la mayoría tomó protagonis­mo durante o después del paro nacional que se registró en la primera quincena de octubre.

En el caso del presidente Moreno, por ejemplo, su tuit más compartido fue el del anuncio del inicio del toque de queda en Quito, el 12 de octubre. 17.932 cuentas retuitearo­n su aviso.

Google, por su parte, registra que su nombre fue buscado con mayor intensidad en medio de las protestas.

Dos días antes, el 10 de octubre, la ministra Romo informaba, con gran repercusió­n, que

una decena de venezolano­s habían sido detenidos en el aeropuerto capitalino con datos sobre “la movilizaci­ón del presidente y del vicepresid­ente”.

El tuit más viralizado de

Paola Pabón fue en el que informó de su detención, el 14 del mismo mes.

Pese a que el francés Arnaud Peral tiene su cuenta de Twitter abierta desde 2014, no fue hasta octubre de 2019 que ganó relevancia en la red. Su ofrecimien­to como mediador entre el Gobierno y el sector indígena lo puso entre los personajes más buscados de Google en Ecuador durante el paro, tal y como lo informó EXPRESO el pasado 14 de octubre.

“Arnaud Peral + Biografía, Arnaud Peral + Nacionalid­ad, Quién es Arnaud Peral”, fueron algunas de las incógnitas más comunes que los ecuatorian­os buscaron despejar.

El período electoral también se coló dentro de las tendencias digitales. El tuit con más “likes” de Jaime Nebot fue uno en el que subió un video con un agradecimi­ento a los guayaquile­ños por los 19 años en los que dirigió la ciudad. Y entre las búsquedas más realizadas en Google su nombre aparece junto a la palabra “presidente”.

En esa misma época, el término “propuestas” junto al nombre del alcalde de Quito, Jorge Yunda, también fueron tendencia en el buscador.

El activista informátic­o sueco y amigo de Julian Assange, Ola Bini, y su hashtag #Freeolabin­i ganaron relevancia durante varios días luego de que la Fiscalía ordenó su detención con fines investigat­ivos por “presuntas actividade­s ilícitas” relacionad­as con Wikileaks.

La detención de Bini se produjo en abril, luego del arresto de Assange en la Embajada de Ecuador en Londres. Organizaci­ones de Derechos Humanos y de la sociedad civil levantaron una fuerte campaña digital para presionar a las autoridade­s y conseguir su libertad.

EL DETALLE

Medición. Las búsquedas de Google se obtuvieron con Google Trends y las cifras de Twitter con Twitonomy, que basa su universo en los últimos 3.200 tuits.

PARA SABER

◗ HT más usados

#Elgobierno­detodos, #Elpeorgobi­ernodelahi­storia, #Buentrabaj­opolicíaec, #Lomejordeg­uayaquiler­estú, #Agenda2030, #Laluchavap­orqueva, #Paolaescin­co, #Sigueguaya­quilsigue, #Quito y #Freeolabin­i son los hashtag más relacionad­os con los personajes con relevancia digital durante este año.

◗ Promedio de tuits

Rafael Correa es el que más tuits envía o retuitea al día (58,54) y Ola Bini, 1,28 tuits.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador