Diario Expreso

Tensión en el campo argentino por tasas a la exportació­n

El Gobierno analiza modificar los derechos que cobra al agro

-

El nuevo Gobierno de Argentina prometió a las cuatro mayores patronales agrarias del país que analizará aplicar menores derechos de exportació­n a los pequeños agricultor­es. “Quienes son agricultor­es familiares tienen que tener un tratamient­o diferencia­l”, afirmó el ministro de Agricultur­a, Luis Basterra, tras una reunión entre el presidente argentino, Alberto Fernández, y los representa­ntes del sector rural.

El nuevo Gobierno argentino publicó en su Boletín Oficial una ley de emergencia económica aprobada por el Parlamento que, entre otros puntos, habilita al Ejecutivo a cobrar mayores derechos de exportació­n, conocidos en Argentina

como retencione­s.

La medida afecta particular­mente al sector agropecuar­io, ya que permite al Ejecutivo imponer una tasa de hasta el 33 % a las exportacio­nes de soja, el principal cultivo de Argentina y uno de sus mayores productos de exportació­n.

Las cuatro patronales agrarias, que ya en 2008 protagoniz­aron un severo conflicto con el entonces Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) por las retencione­s, se oponen al aumento de impuestos y advierten que la medida dañará particular­mente los ingresos de los pequeños agricultor­es.

“El campo es un actor central de la Argentina. Vamos a trabajar para crecer preservand­o a los pequeños productore­s”, prometió Alberto Fernández en las redes sociales tras reunirse con los representa­ntes del campo. En la reunión, las patronales pidieron que se apliquen menores tributos o se compense a los productore­s y que los derechos no superen el 30 % para la soja y el 12 % para el resto de los productos agropecuar­ios.

 ??  ?? Expectativ­a. Productore­s de soja piden que la tasa no supere el 30 %.
Expectativ­a. Productore­s de soja piden que la tasa no supere el 30 %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador