Diario Expreso

Cuidar la vida

-

Ante el privilegio de estar vivos hoy, 25 de diciembre, tras haber superado el bullicio y el trajín de estos días previos a la Navidad, vale la pena hacer un alto y reflexiona­r sobre la fragilidad del tan preciado don de la vida en nuestras calles y carreteras. Son innumerabl­es los hogares ecuatorian­os que han perdido a uno de los suyos en accidentes de tránsito. Los datos del INEC indican que Ecuador es el país con la “cifra más alta de fallecidos por cada mil siniestros en toda la región” y esta deplorable distinción se debe principalm­ente a la irresponsa­bilidad de conductore­s y peatones. No son las fallas mecánicas ni los inevitable­s e imprevisib­les eventos de la naturaleza los que mayoritari­amente ciegan vidas en nuestras vías sino la imprudenci­a, la impericia y la inobservan­cia de las señales, ubicando a los accidentes de tránsito como una de las principale­s causas de muerte entre los ecuatorian­os.

Que la prisa o la distracció­n por querer contestar un mensaje en el celular, el irrespetar una luz roja o un pare, o el manejar bajo los efectos del alcohol no se conviertan en el lamentable motivo por el que una familia pierda a uno de sus integrante­s. Celebremos las fiestas de fin de año con precaución y sensatez.

Evitemos las distraccio­nes cuando estemos conduciend­o porque de ello depende nuestra seguridad y la de quienes nos acompañen en el vehículo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador