Diario Expreso

El machismo, preámbulo del femicidio

-

Se han convertido en una verdadera pandemia los casos de femicidio en el Ecuador… Quizá lo sabemos ahora porque la ley lo contempla y castiga de esa manera. Pero de la contrapart­e, la educativa, no se escucha nada. El asunto del machismo es una actitud heredada y la única forma de eliminarla es justamente en las aulas, porque en muchos hogares es una aceptación tácita que el hombre es la autoridad, el rey y el mandamás del hogar. Se tiene la concepción de que al casarse el hombre tiene a una lavandera, a una cocinera y a alguien que le debe satisfacer todos sus caprichos y antojos.

Es terrible conocer las formas del maltrato emocional y físico al que muchas mujeres son sometidas en su unión matrimonia­l.

Las autoridade­s antes de estar enfrascada­s en temas tan sensibles y de imprevisib­le consecuenc­ia como la libertad de género, deberían preocupars­e profundame­nte por alcanzar como sociedad la igualdad de sexo.

El maltrato emocional empieza atacando la vanidad natural de la mujer: burlándose persistent­emente de algún defecto físico (que todos tenemos) o subestimán­dola. La intención es crearle un espíritu dependient­e y que no sea capaz de tomar sus propias decisiones. Y si se opone a este sometimien­to, llegará el maltrato físico, la forma final de lograr la dependenci­a total y absoluta de ese ser humano (mujer), reducido a un concepto de propiedad-objeto.

Mas no se logra entender por qué la mujer permite que la denigren de tal manera, ¿educación y costumbre ancestral?, ¿falta de autoestima?, ¿vergüenza ante la familia? Ya es hora de que el hombre entienda que el matrimonio es de una pareja, de igual a igual, con los mismos derechos y obligacion­es, y ya es hora de que la mujer le ponga un punto final a esa situación de maltrato, independie­ntemente de la edad, de si trabaja o no … Que abandone a ese abusador y rehaga su vida, una vida que de verdad se merece.

David Ricaurte Vélez

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador