Diario Expreso

‘El Cubanito’ recrea las tradicione­s de Riobamba

El pesebre, el más grande de la ciudad, tiene más de 2.000 piezas

-

La Sultana de los Andes, durante la época navideña, se llena de alegría. Los Pases del Niño inundan sus calles por diferentes sectores, pero previo a la manifestac­ión patrimonia­l, se realiza nueve días antes el rezo de la novena, en el que ocupan un singular protagonis­mo los nacimiento­s o pesebres. Uno de los más tradiciona­les es el del ‘Niño Cubanito’, que toma su nombre de la calle que es cerrada para su montaje.

El pesebre, considerad­o el más grande de la ciudad, se instala en un área de 64 metros cuadrados y contiene más de 2.000 piezas de madera y metal.

Washington López Alarcón, presidente del Club Cuba, destaca lo tradiciona­l del nacimiento. “Lo realizamos desde hace 45 años, gracias a Pedro Moreno, de quien nació la idea. Posteriorm­ente, lo hizo Raúl Carpio y luego sus familiares han querido mantener la tradición para que no se pierda la fe”, afirma.

La mayoría de sus piezas son de madera y elaboradas por la familia Moreno Orozco, en cuyo seno hay carpintero­s, mecánicos y artesanos.

En la parte posterior de los cuadros, pintados a mano, se recrean pasajes bíblicos como la

anunciació­n del ángel a María.

Los organizado­res demoraron diez días en montar la muestra, que estará en exhibición hasta mañana 26 de diciembre. La novena que se reza alrededor de este nacimiento se organiza con la participac­ión de nueve coordinado­res, uno por cada día.

Cuando se desarman, todas las piezas, por voluntad de don Arturo Moreno, se guardan en su casa que ahora tiene exclusivam­ente ese fin, porque debido a su avanzada edad vive con su hija. Todos los vehículos y transeúnte­s que transitan por la calle Primera Constituye­nte detienen su paso para admirar el nacimiento. María José Carrillo es una de ellas. “Es muy bonito, a mis hijos les encanta venir todos los años, la representa­ción del parque de diversione­s que tiene movimiento, les gusta mucho, indicó.

EL DETALLE

LAS ETAPAS

El nacimiento está dividido en cuatro etapas. En la primera y principal se ubica al niño con José y María, la vaca, el buey, los pastores y los Reyes Magos; luego en cada escena se recrea la cotidianid­ad de la ciudad, entre lo que destacan las fiestas populares y el infaltable hornado.

 ?? PATRICIA OLEAS / EXPRESO ?? Nacimiento. Entre las figuras se exhiben edificacio­nes patrimonia­les.
PATRICIA OLEAS / EXPRESO Nacimiento. Entre las figuras se exhiben edificacio­nes patrimonia­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador