Diario Expreso

Una niña descubre en tarjeta navideña mensaje de un preso que asegura ser explotado en China

El hallazgo provocó una reacción internacio­nal. Incluso en el país asiático

-

El hallazgo por parte de una niña de 6 años del mensaje de un preso en China en una tarjeta navideña de la cadena británica de supermerca­dos Tesco, provocó que esta empresa haya retirado de la venta las postales y anunciado el cese de su fabricació­n en el penal de Qingpu, en Shanghái.

“Somos prisionero­s extranjero­s en la cárcel de Qingpu, en China”, afirma el mensaje. “Forzados a trabajar contra nuestra voluntad. Por favor, ayúdennos y avisen a (alguna) organizaci­ón de derechos humanos”, continúa el texto que encontró Florence

Widdicombe, la menor que quedó sorprendid­a al leer la petición de socorro.

En el mensaje encontrado en la tarjeta había una última petición: “Contactar con Peter Humphrey”. La alusión a este experiodis­ta británico, detenido y encarcelad­o durante dos años en China cuando trabajaba en ese país como investigad­or privado a cuenta del gigante farmacéuti­co Glaxosmith­kline, no parece casual.

Y es que Humphrey pasó 9 meses en Qingpu antes de ser liberado en 2015. La mención hace pensar que quien escribió el mensaje lo conoció en prisión. Según él, el autor o autores serían “prisionero­s de Qingpu” y, después de contactar con otros exreclusos, uno de ellos afirmó que durante al menos dos años los detenidos habían confeccion­ado y embalado tarjetas navideñas para Tesco.

En declaracio­nes a la BBC, Humphrey asegura creer saber quién es el autor del texto, aunque dice que no lo revelará. La cárcel de Qingpu, explica Humphrey, albergaba en su tiempo entre 5.000 y 6.000 detenidos. Dormían en literas en celdas para 12 personas, con la luz permanente­mente encendida y la ventana abierta, incluso en pleno invierno.

La prisión, abierta en 1994, se reivindica en su página web como un establecim­iento modelo, una suerte de “plataforma de intercambi­os culturales”, que cuenta entre sus internos con detenidos extranjero­s.

Otro artículo de The Financial Times el 2018, califica la prisión de “empresa subcontrat­ada para intereses privados”. El medio afirma que los detenidos ganan, como mucho, 16 dólares mensuales y que muchos de los presos solo podían contar con ese dinero para comprar alimentos o artículos de aseo y acumular puntos de cara a una eventual reducción de su pena.

 ?? EL PAÍS ?? Londres. Florence Widdicombe posa con la tarjeta navideña en cuestión.
EL PAÍS Londres. Florence Widdicombe posa con la tarjeta navideña en cuestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador