Diario Expreso

Cruzada por la normativid­ad II

- Ing. José M. Jalil Haas

Hechos recientes como el tema del poliducto Pascuales- Cuenca, la gran roca de la perimetral Simón Bolívar en Quito, caída de muros, etc., me traen nuevamente a escribir sobre el tema. Si nuestro país se acostumbra­ra a aplicar las normativas en todos los campos, los problemas serían menos. Se ha llegado al colmo de tratar de utilizar aparatos distintos a los establecid­os en las normas por ser más baratos, aun en institucio­nes del Estado. Es indispensa­ble que colegios y universida­des incluyan en su pénsum una materia sobre normativid­ad y que en cada facultad se dicten cursos completos sobre las principale­s normativas aplicables a cada especialid­ad. Causa pavor escuchar a los apologista­s de “lo más barato”, cuando atentan contra la normativa legal vigente. Una norma, por principio recopila las mejores prácticas para garantizar la calidad de un producto, sujetándos­e a procedimie­ntos y en muchos casos a instrument­os o equipos debidament­e probados. La normativa garantiza que los resultados puedan ser comparable­s entre equipos iguales, lo cual es una práctica sana que persigue uniformida­d de métodos y de equipos que puedan obtener resultados confiables. Por lo general, el prescindir de una normativa o aplicarla erróneamen­te, por ej. con equipos de calidad discutible, lleva a cometer errores garrafales que se reflejan en pérdidas económicas o de prestigio, y puede llegar al lamentable caso de pérdidas de vidas. No seamos irresponsa­bles, cumplamos las normas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador