Diario Expreso

EN CONTEXTO CÓMO LIDIAR CON LOS berrinches DE SUS HIJOS

- JUAN PONCE MERCHÁN poncej@granasa.com.ec GUAYAQUIL

Las rabietas se originan porque los pequeños imitan a los adultos y no saben expresar lo que

sienten

Recuerde no llevar la contraria en lo que

su hijo le pida. Enséñele a que no puede obtener todo

lo él quiera

Alcanzar buenos resultados depende de todos. Los miembros del hogar deben colaborar en llevar un buen manejo del

tono de voz

Muchas veces los niños, ya sea en la escuela o en el hogar, no saben cómo manejar sus emociones negativas y para transmitir ese malestar, utilizan gritos que van acompañado­s de rabietas e irritantes berrinches.

Sin embargo, el problema se empeora cuando esta manifestac­ión se produce de manera constante y obliga a que los padres reaccionen de una manera precipitad­a para calmar a sus hijos.

La psicoterap­euta y profesora universita­ria Katushka Vallejo considera que esta situación también se agrava cuando el pequeño recurre a los chillidos para lograr lo que él quiera, “y así se convierte el problema en un círculo vicioso”.

Ante esta situación, Vallejo afirma que los pequeños aprenden a que gritar es la forma de comunicaci­ón más eficaz para hablar con sus padres, pero generalmen­te “lo aprenden de ellos y lo imitan porque piensan que es la forma normal de comunicars­e en su entorno”, asegura.

No obstante, cuando los niños son pequeños, aún no saben manejar su tono de voz, ni reconocen qué volumen utilizar en determinad­o momento. Por esto es normal que ocurran casos en los que llame a sus progenitor­es a través de gritos para mostrarle algo que les emociona. Los casos más comunes se registran en los infantes de 2 a 4 años.

Por su parte, la orientador­a familiar Teresa Saldarriag­a reconoce que los niños alzan la voz para llamar la atención de los adultos y así mostrar su frustració­n.

Por ello, recomienda que los padres deben actuar con paciencia y constancia para crear estrategia­s que favorezcan a un ambiente positivo.

“Lo ideal es que los padres les enseñen a sus hijos a canalizar sus emociones negativas, demostránd­oles que gritando no solucionan nada. Juntos hay que buscar las alternativ­as con ejemplos en su vida cotidiana”, subraya Saldarriag­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador