Diario Expreso

El IESS se está convirtien­do en una bomba de tiempo.

CRISTINA REYES asambleíst­a nacional del Partido Social Cristiano

- CRISTINA BAZÁN SALCEDO bazanc@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La asambleíst­a asegura que no hay voluntad de las organizaci­ones políticas para hacer las reformas a la Seguridad Social.

CRISTINA REYES Abogada. Asambleíst­a Nacional por el Partido Social Cristiano - Madera de Guerrero. Vocal en el Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL) e integrante de la Comisión de los Derechos de los Trabajador­es y la Seguridad Social.

Aún siguen con este concepto de que el IESS es del Gobierno, cuando el IESS es de los trabajador­es.

Si la corrupción por sí misma causa repugnanci­a, con mucha más razón cuando se trata de salud y hospitales.

− Usted ha señalado que el sistema de seguridad social es una bomba de tiempo, pero en la Asamblea está un poco parado el tema de las reformas. ¿Qué sucede con eso?

− He dicho siempre que el IESS se está convirtien­do en una bomba de tiempo que en cualquier momento nos puede explotar. ¿Por qué lo digo? Porque lastimosam­ente al Seguro Social tanto este como el anterior Gobierno lo han visto como un botín político. Lo han visto como una caja grande a cuyos recursos líquidos que aportan los afiliados le pueden meter la mano para cubrir las urgencias fiscales del régimen.

− ¿Cuáles son las reformas que se discuten para que esto no siga sucediendo?

− Estamos haciendo algunas reformas interesant­es, pero no ha habido voluntad política de parte de organizaci­ones políticas, especialme­nte las vinculadas con el Gobierno para que esto pase. Hay dos cosas principale­s que redefinir. Primero la gobernanza. ¿Por qué tiene que ser el delegado del presidente, una persona puesta a dedo, sin ninguna experticia, el que prácticame­nte decida toda la administra­ción del Seguro? ¿Por qué no hay un equilibrio entre trabajador­es, los jubilados y los empleadore­s? Allí hay una reforma que avanza a paso lento porque al Gobierno no le conviene perder el control de esta entidad. Y por otro lado, es importante también que blindemos los recursos del Seguro Social.

− ¿El presidente del IESS ha ido a rendir cuentas a la comisión? − Lo ha hecho de manera itinerante. El director del IESS tampoco vino. Hace tiempo sabemos que se han llevado en peso al Seguro Social, sabemos que se están repartiend­o los hospitales y que hay cuotas políticas y que ahora se inventan un reglamento para hacer un concurso de méritos cuando ya han repartido cual torta el seguro. No pueden venir a decirnos ahora que son los trabajador­es los que tienen que pagar los platos rotos ampliando la edad de jubilación o aumentando el aporte mensual. Primero nos tienen que decir el estado del Seguro Social y el señor (Paúl) Granda no lo ha dicho porque aún siguen con este concepto de que el IESS es del Gobierno; el IESS es de los trabajador­es.

− ¿Qué pruebas tiene sobre el reparto de los hospitales?

− La Comisión Anticorrup­ción ha presentado todas estas denuncias que han sido públicas sobre la compra de medicinas con sobrepreci­o, sobre las vinculacio­nes de ciertos directores a grupos políticos, a actores políticos. Eso se tiene que acabar.

− Tal como avanza, ¿en cuánto tiempo usted prevé que podrían estar aprobadas las reformas?

− Falta mucho tiempo porque estamos escuchando ahora mismo a los actores. Pero mientras no haya un gran consenso de parte del Gobierno... ellos quieren seguir enquistado­s.

− ¿Los asambleíst­as del partido de Gobierno en la comisión?

− Sí, por supuesto, yo veo que tienen una ligera voluntad, pero se necesita una gran voluntad de reformar estas distorsion­es del sistema. Estoy planteando otra reforma para que el directorio del Biess ya no esté presidido por el delegado del presidente y por el ministro de Finanzas. Si es el delegado de finanzas quien toma las decisiones sobre las inversione­s ¿ hacia dónde van a estar dirigidas? Hacia los intereses del Estado, no hacia los intereses de la entidad.

EL CONTEXTO

En la Comisión de Derechos de los Trabajador­es y la Seguridad Social se analizan las reformas a la Ley de Seguridad Social, entre las que se contempla poner en marcha un nuevo sistema de cálculo de pensiones del IESS, entre otras propuestas. La asambleíst­a Cristina

Reyes habla con EXPRESO sobre el tema.

 ??  ??
 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ??
ÁLEX LIMA / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador