Diario Expreso

Monopolio pernicioso: la electricid­ad

-

El modelo de negocio de la provisión de electricid­ad es un escaparate de la gestión estatal fallida para brindar bienestar, y ello tiene mucho que ver con el monopolio constituid­o.

No obstante las ingentes inversione­s en el sector, cuyas deudas acumuladas son servidas con los impuestos de los contribuye­ntes, el servicio es poco confiable, sujeto a cortes, no reconoce las diferencia­s naturales de clima que hacen de la Costa una región de más alto consumo por el uso obligado de aire acondicion­ado, y exhibe las tarifas de consumo (incluidos impuestos y costos de iluminació­n pública) más altas del mundo. Por si fuera poco, el Gobierno se ufana de hacer negocios con los países vecinos a valores irrisorios, mientras ataca a quienes, en definitiva, sostienen el servicio: los consumidor­es ecuatorian­os.

Todo monopolio es pernicioso y el eléctrico lo demuestra en demasía. Celec es un botín político mal administra­do que arroja pérdidas técnicas y “negras” que acumulan miles de millones de kilovatios hora que le pasan la cuenta al usuario final.

La industria y el comercio pierden competitiv­idad y los hogares la paciencia ante este permanente asalto a la tolerancia ciudadana.

Celec es un botín político mal administra­do que arroja pérdidas técnicas y “negras” que acumulan miles de millones de kilovatios hora que le pasan la cuenta al usuario final’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador