Diario Expreso

Templos con fe e historia en Ambato

Seis iglesias conforman la ruta religiosa en la ciudad ❚ Una de ellas es Medalla Milagrosa, considerad­a un Patrimonio Cultural

- YADIRA ILLESCAS ■ AMBATO / TUNGURAHUA

Los seis templos que conforman la Ruta Religiosa de Ambato, capital tungurahue­nse, son parte de la historia de la localidad. Reciben a diario a muchos feligreses, quienes movidos por la fe van a postrarse para agradecer a la divinidad.

Estas iglesias se ubican en el corazón de la ciudad, en la avenida Cevallos, entre las calles Mera, Sucre y Bolívar. La principal es la Catedral, una de las edificacio­nes religiosas más representa­tivas, con su estilo moderno. Fue reconstrui­da en 1954.

La antigua era posbarroca, edificada a mediados del siglo XIX, utilizando piedra volcánica. Fue afectada por el terremoto de 1949, cuando decenas de personas quedaron sepultadas, teniendo que ser demolida en su totalidad.

Al ingresar, en el área del altar, se puede observar la imagen de la Virgen de la Elevación, junto al Divino Niño. Adentro hay un mural que representa la fe de los creyentes, diseñado por el artista David Moscoso, que muestra el paisaje y las montañas de Tungurahua.

La iglesia La Merced es otro ícono de la fe y también de la arquitectu­ra de la ciudad. Está ubicada en la calle Bolívar y 5 de Junio. Aún conserva su estilo colonial y es de la congregaci­ón de los Padres Mercedario­s, una de las comunidade­s religiosas más antiguas de Ambato. La Merced es considerad­a una de las iglesias principale­s de la urbe y está situada en uno de los barrios tradiciona­les que lleva el mismo nombre.

La Medalla Milagrosa es una de las iglesias que ha desafiado a la naturaleza y al tiempo. Es la única que se mantiene intacta después del terremoto que arrasó Tungurahua en agosto de 1949. Está ubicada en el centro de Ambato, en las calles Vicente Rocafuerte y Joaquín Lalama. Es la única considerad­a patrimonio cultural.

Santo Domingo de Guzmán es conocido como el predicador, por fundar la Orden de los Frailes Predicador­es. Su ejemplo ha servido de inspiració­n para que se construyan iglesias y hasta planteles educativos con su nombre, para llevar a cabo la inspiració­n divina de educar en la fe.

En Ambato yace la iglesia de Santo Domingo, en la avenida Cevallos, entre las calles Montalvo y Mera, donde los feligreses acuden, ya sea para escuchar la palabra de Dios o para reencontra­rse espiritual­mente con el Creador.

La presencia de esta orden religiosa es parte en la historia, pues por los 50 años de la curia se elaboró el libro titulado ‘Reseña Histórica de la Diócesis de Ambato’. Ahí cuenta que la iglesia, que se destruyó en el terremoto del 5 de agosto de 1949, fue culminada en 1906, recordó el padre Rodrigo Beltrán.

La construcci­ón del templo actual fue impulsada por el padre Jacinto Marín, bajo la dirección del padre Agustín León, desde 1963 hasta 1974.

EL DETALLE Conventos. Estos templos acogen a decenas de feligreses que acuden en busca de un milagro por sus males y a agradecer las bendicione­s recibidas. Edificacio­nes religiosas

1. Fe. La devoción de los fieles se ha mantenido.

2. Imagen. La comunidad de Santo Domingo de Guzmán levanta la imagen.

3.Capilla. La Catedral es considerad­a la principal de todas las seis edificacio­nes.

 ??  ?? 3
3
 ?? YADIRA YLLESCAS / EXPRESO ?? 2
YADIRA YLLESCAS / EXPRESO 2
 ??  ?? 1
1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador