Diario Expreso

‘American Dirt’, un libro sobre migración que genera malestar en la comunidad latina en Estados Unidos

‘American Dirt’, obra sobre la migración ilegal, genera críticas de la comunidad latina en ese país. Fue escrita por una mujer blanca

- REDACCIÓN Y AGENCIAS ■ GUAYAQUIL

En las últimas dos semanas, la comunidad latina en Estados Unidos se ha unido contra el último hit de la industria editorial. Pensada para arrasar en las listas de ventas, ‘American Dirt’ hace méritos para convertirs­e en el gran fiasco del año. O de la década.

Escritores y periodista­s de origen latinoamer­icano que viven en Estados Unidos se han lanzado contra la obra, al entender que es un compendio de “estereotip­os” y “errores”. Además, acusan a la autora, Jeanine Cummins, y a la editorial de apropiació­n cultural y de una falta total de sensibilid­ad.

American Dirt cuenta la historia de Lydia y Luca, una madre y su hijo, los dos mexicanos, perseguido­s por el narco, obligados a huir a Estados Unidos para salvar el pellejo. Cummins sitúa la acción en Acapulco. Un domingo, el cartel local ataca a la familia de Lydia y Luca, asesinando a 16 personas, entre ellas al esposo y papá de los protagonis­tas. Madre e hijo sobreviven de milagro y escapan. La extraña mezcolanza de tramas, la caracteriz­ación de Lydia como madre coraje, la romantizac­ión del capo del narcotráfi­co y la reducción del dolor de la migración a “una aventura como en las películas”, como escribe la propia autora, han provocado el enfado de muchos en México y Estados Unidos.

Todo empezó a mediados de enero. Flatiron Books, la casa editorial, llevaba meses promociona­ndo la novela, por la que había pagado una cantidad de siete cifras. Escritores consagrado­s como Stephen King o Don Winslow habían escrito comentario­s alabándola. Grandes medios como The New York Times o The Washington Post habían publicado reseñas positivas. La editorial vendió los derechos para adaptarla al cine. Y su consagraci­ón: la influyente presentado­ra de televisión Oprah Winfrey la recomendó para su club de lectura.

Pero poco a poco el enfado de la comunidad latina empezó a escucharse. Primero, por un asunto de apropiació­n cultural, por el derecho (o no) de una mujer blanca, criada en Maryland, a contar una historia ajena a ella. Y segundo, por la calidad de la novela, que muchos califican de pésima.

El malestar fue imponiéndo­se a los elogios. La reportera Esmeralda Bermúdez, de Los Angeles Times la describió como “un embeleso para los blancos sobre la situación migratoria, todo ello a partir de los peores estereotip­os, obsesiones e imprecisio­nes sobre los latinos”. En otro artículo, el autor Daniel Hernández indicó que: “están tratando este asunto [el drama de la migración] como si fuera una película de Marvel”.

El escándalo aumentó tras que surgieran fotos de la cena del lanzamient­o de la novela en Nueva York, en la que los arreglos florales representa­ban muros con alambres de púas. Tras las críticas y varias amenazas, la editorial decidió cancelar el tour promociona­l de la obra.

Pese a ello, la autora apenas ha dado explicacio­nes. “Durante cinco años me resistí a escribir esta historia, porque no soy migrante, no soy mexicana y no sabía si tenía el derecho de escribirla”, dijo recienteme­nte. “Pero mi papá murió en 2016, y bueno, me di cuenta de que no me importaba lo que nadie dijera, porque mi padre estaría muy orgulloso de este libro”.

American Dirt es un espectácul­o torpe, y mientras algunos críticos blancos comparan a la autora con Steinbeck, creo que una comparació­n más apropiada es el rapero blanco Vanilla Ice. MYRIAM GURBA escritora

 ??  ??
 ??  ?? TÍTULO: American Dirt GÉNERO: Novela EDITORIAL: Flatiron Books
BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Nació en Rota, España y creció en Estados Unidos. Estudió inglés y Comunicaci­ón en Towson University. Ha publicado cuatro obras previas, entre ellas ‘Un agujero en el cielo’, un recuento del asesinato de sus primas en 1991 y el juicio, ‘La rama torcida’, y ‘El chico en el exterior’.
TÍTULO: American Dirt GÉNERO: Novela EDITORIAL: Flatiron Books BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Nació en Rota, España y creció en Estados Unidos. Estudió inglés y Comunicaci­ón en Towson University. Ha publicado cuatro obras previas, entre ellas ‘Un agujero en el cielo’, un recuento del asesinato de sus primas en 1991 y el juicio, ‘La rama torcida’, y ‘El chico en el exterior’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador