Diario Expreso

Verificado: Salud analizó más casos de los conocidos.

EXPRESO pasa el polígrafo a las noticias y hechos más importante­s de cada semana y comprueba la veracidad de los datos y discursos emitidos

- CRISTINA BAZÁN SALCEDO bazanc@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Los datos dicen más que mil palabras. Es por eso que EXPRESO le pasa el polígrafo a las noticias más importante­s de la semana, con el objetivo de evitar que informació­n falsa o medias verdades se cuelen en el discurso público que reciben los lectores.

Esta semana, el aumento de los casos por coronaviru­s a nivel mundial y la sospecha de que un ciudadano chino que ingresó al hospital Eugenio Espejo de Quito sea portador del coronaviru­s, generaron una serie de ‘fake news’ que fueron desmentida­s por las autoridade­s del Ministerio de Salud o por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Los hechos e informacio­nes difundidas, especialme­nte en redes sociales, fueron analizados y calificado­s por este Diario bajo tres posibles rubros: verdaderos, verdades a medias o ambiguos y falsos.

Entre las noticias que más se viralizaro­n estuvieron las relacionad­as al análisis de pacientes en distintos hospitales de Guayaquil, Quito y Cuenca. Desde el Ministerio de Salud indicaron que la revisión de las personas que llegan con síntomas gripales es parte del proceso de vigilancia epidemioló­gica por la alerta que está activada a nivel nacional, lo que no significa que estos casos deban ser catalogado­s como sospechoso­s.

Las otras, relacionad­as con el fallecimie­nto del ciudadano chino que está internado y con la cura de la enfermedad, son falsas.

 ?? ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Campaña. Personal de Salud informa en Quito sobre las medidas de prevención ante el coronaviru­s.
ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO Campaña. Personal de Salud informa en Quito sobre las medidas de prevención ante el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador