Diario Expreso

PERISCOPIO

-

LA audiencia por el caso Arroz Verde parece que está “más verde que nunca”, ya que los abogados defensores de los 22 correístas implicados en sobornos hicieron diferir la audiencia del jueves al 10 de febrero, aduciendo la enfermedad de uno de ellos. Tal vez para esa fecha otro defensor aparezca con síntomas del coronaviru­s y no se presente para no contagiar a los jueces y seguir así aplazando el juicio. Ese mismo día un tribunal de la CN condenó, por los consabidos diezmos, a un año de prisión a la “exvice” Vicuña, quien ofrece apelar la sentencia.

EL viernes se inició la audiencia en el juicio del año, que también se llamó Arroz Verde, por el caso de los sobornos que tuvieron lugar durante los años 2012 y 2016, con dineros que los correístas usaron para sus campañas electorale­s previo el cobro de coimas a empresas a las que luego se entregaron jugosos contratos.

Uno de los enjuiciado­s es, entre 22 implicados, Rafael Vicente a quien se lo enjuiciará “a control remoto” ya que no quiere regresar ni de vainas.

Así las cosas, no podrá volver a repetirse como candidato y ya estará preparando al sucesor, que espera no le resulte como Lenín.

DOS y medio “melones de dolores” han sido gastados por parte del gobierno para la contrataci­ón de un circo sobre hielo, siendo sus contratant­es el Ministerio de Inclusión Económica y la Asociación de Municipali­dades del Ecuador (AME). Frente a reclamos, acusacione­s y denuncias por este “derroche”, el Gobierno responde que es para favorecer a los más pobres. Tal vez siguen la consigna romana de dar al pueblo “pan y circo”, aunque escasee el primero. Se darán 450 funciones en 180 días con expertos patinadore­s, aunque falten los payasos, los magos y los acróbatas.

EL examen Ser Bachiller, implementa­do para los graduados que quieren ingresar a las universida­des o a las escuelas politécnic­as ha tenido sus molestosos “bemoles”. Por un lado los aspirantes a poder seguir estudios superiores presentan reclamos por las preguntas un tanto absurdas o muy complicada­s que constan en los exámenes, pero también se presentó, a su vez, la denuncia de que a muchos estudiante­s, previo un pago por supuesto, se les entregaron los textos de los temas a tratarse antes de que rindieran sus pruebas. Y para rematar, se descubrió a una red de “autores piratas” de las tesis de grado en la educación superior.

NOVEDADES porteñas hay en el rey de los deportes, el de las patadas al balón. Lo primero, que los exarqueros de los equipos del Astillero fueron los protagonis­tas: mientras Dreer, ya cuarentón, se presentó como despedida, pues se siente “jubilado”, en la Explosión Azul, Banguera, a su vez, hizo las pases con el titular del Ídolo antes de integrarse por entero al equipo militar en Quito. Lo segundo, que el equipo torero sigue con buen pie en Copa Libertador­es al haber eliminado al Progreso uruguayo. Los del “bombillo”, renovados, presentaro­n su nueva camiseta.

EL que fuera poderoso imperio británico (hoy reducido a una isla solamente) desde ayer sábado quedó definitiva­mente afuera de la Unión Europea (UE), gracias a un plebiscito del que parece que muchos de los que votaron a favor del brexit están arrepentid­os. Los eurodiputa­dos ratificaro­n este divorcio, que se demoró tanto en procesar en el propio Parlamento inglés por las enormes dudas y arrepentim­ientos, entre cantos y lágrimas, con un letrero que le dice a los ingleses: “No les decimos adiós sino hasta luego”. Esta salida parece que será una de las causas para que Escocia, a su vez, se divorcie de la Gran Bretaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador