Diario Expreso

Plantón a la presunción de copiar

Ellos dicen que fueron notificado­s para volver a dar el examen entre el 11 y 12 de febrero ❚ El Ineval señala que aún analiza a los beneficiad­os de la filtración

- MARTHA TORRES MORENO torresma@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Unos, los de la imagen, rindieron ayer el examen Ser Bachiller por primera vez de forma extemporán­ea, pues la prueba fue reprograma­da. Para otros, una notificaci­ón recibida en la madrugada les obliga a volver a pasar el test, sobre la base de la presunción de haber copiado en el primer intento, sin que haya concluido la investigac­ión sobre quién filtró las preguntas y quién se benefició.

Dicen estar sorprendid­os con las notificaci­ones que les llegaron en la madrugada, en las que les informan que deberán repetir el examen Ser Bachiller, entre el 11 y 12 de febrero.

Ellos son estudiante­s de tercero de bachillera­to que ya rindieron la prueba, que se receptó entre el 17 y 23 de enero pasado, pero que según el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) deberán volver a darla por los problemas de filtración de las preguntas que se presentaro­n durante dos días del proceso (21 y 22 de enero).

Los estudiante­s aseguran que no la darán nuevamente. Así lo dieron a conocer durante una manifestac­ión que protagoniz­aron este viernes en los bajos del edificio Joaquín Gallegos Lara, donde funciona la Subsecreta­ría de Educación y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Los estudiante­s de la Unidad Educativa O’neil y Academia Naval Altamar acudieron al lugar acompañado­s de sus padres, quienes portaban carteles que tenían mensajes de rechazo a la medida. “Nuestros hijos no volverán a dar la prueba”, “Se está vulnerando los derechos de los estudiante­s”, se leía en las pancartas.

Marcelo Tenecela, padre de familia, dijo que sin ninguna explicació­n se le notificó a su hijo que deberá presentars­e el próximo martes para rendir otra vez la evaluación. “Lo que nos están diciendo es que nuestros hijos han copiado. Eso no lo vamos a permitir”, añadió el representa­nte, quien anunció que denunciará ante la Defensoría del Pueblo “el atropello y vulneració­n de derechos de los que están siendo víctimas muchos estudiante­s”.

Rosa Intriago, alumna de la Academia Altamar, asegura que ella no cometió ninguna falla y que se preparó mucho para tener los 115 aciertos en su evaluación. Además, tiene un excelente récord académico.

Los afectados lanzaron gritos en contra del Ineval y pidieron a las autoridade­s de Educación que les permitan graduarse.

En el colegio San Francisco de Asís, otro grupo de estudiante­s realizó un plantón porque temen sacar menor puntaje al que obtuvieron en enero.

Doménica Reyes, por ejemplo, obtuvo más de 96 aciertos y según sus cuentas son suficiente­s para postular a una carrera. “Yo dependo de esa prueba para ingresar a la Universida­d Estatal.

Si doy otro examen y saco menos puntos, quién me dará para pagar una universida­d privada”, cuestionó.

Hasta el momento, no se conoce cuántos son los estudiante­s que deberán repetir la prueba. No obstante, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, adelantó que son cerca de 3.000.

Voceros del Departamen­to de Comunicaci­ón del Ineval desmintier­on que la entidad haya emitido las notificaci­ones para la toma de otra evaluación, ya que todavía están analizando los casos involucrad­os en la filtración.

Desde el miércoles pasado esta entidad no tiene titular, debido a que Edwin Palma fue separado de su cargo, precisamen­te por estos problemas.

Daniel Pino, director de Apoyo, Seguimient­o y Regulación Educativa de la Zona 8, explicó que la reprograma­ción de la prueba responde a una investigac­ión que lleva a cabo la entidad evaluadora, que a su vez informará a las institucio­nes educativas el día que los estudiante­s deberán repetir el examen.

Mientras, 4.005 alumnos, entre reprograma­dos y reconvocad­os, rindieron ayer la prueba. En la Zona 8 fueron 851.

Los primeros son aquellos que no dieron el examen, entre el 17 y 23 de enero pasado, debido a fallas técnicas y de logística durante la aplicación. Los segundos son quienes no llenaron la ficha de Factores Asociados durante el proceso de inscripció­n que se efectuó en diciembre del año anterior. Estos últimos podrán graduarse como bachillere­s, pero no postular a un cupo universita­rio.

Los jóvenes conocerán sus puntajes entre el 12 y 14 de febrero y podrán impugnarlo­s. La nota final para postular se oficializa­rá el 26 del mismo mes.

EL DETALLE

Desde el miércoles pasado, el Ineval no tiene vocería oficial, luego de que el director ejecutivo fuera separado de su cargo, por la filtración de las pruebas.

VOCES

GLADYS VALENCIA, madre de familia

Bajo qué análisis le vienen a decir a mi hijo que debe repetir el examen. Él no tiene necesidad de copiar nada porque es un excelente estudiante. Se está cometiendo una injusticia.

MARIANELA JUMBO, madre de familia

Mandar a repetir el examen es una decisión arbitraria, cuando no se tiene la certeza de quiénes son los beneficiad­os con la filtración de la prueba. Mi hijo se preparó mucho para rendirla.

 ?? VALENTINA ENCALADA / EXPRESO ??
VALENTINA ENCALADA / EXPRESO
 ?? MARTHA TORRES / EXPRESO ?? Protesta. Los estudiante­s aseguran que es injusto que quieran volverles a tomar la evaluación.
MARTHA TORRES / EXPRESO Protesta. Los estudiante­s aseguran que es injusto que quieran volverles a tomar la evaluación.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador