Diario Expreso

La alcaldesa Viteri promueve la mano dura contra la delincuenc­ia

◗ Insiste en su plan para vigilar a los jueces y sus sentencias. ◗ Vicente Taiano matiza: “No es para acusarles de prevaricar”.

- DIANA SOTOMAYOR / ESTEFANÍA ORTIZ ■ GUAYAQUIL

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ratificó ayer su propuesta de crear una veeduría ciudadana que vigile los fallos de los jueces que permiten que los delincuent­es sean liberados. Lejos de lo que piensan los expertos en Derecho Constituci­onal sobre el tema que, como lo publicó EXPRESO, califican esa idea como “barbarie política” y una muestra de “irrespeto a la independen­cia de funciones”; la alcaldesa precisó que “cuando los expertos sean asaltados, violados o secuestrad­os”, entonces tomarán en cuenta sus apreciacio­nes, que es algo que está haciendo, mencionó.

Cuando una víctima esté indefensa, dijo durante el acto en el que estuvo también la ministra de Gobierno, María Paula Romo-, esta podrá contar con ellos, advirtió. “Podrá contar con nosotros, con los abogados de la veeduría, que pueden ser de la Espol o de estudios privados, para poder respaldar a la víctima frente a una causa de prevaricat­o que se produzca ante el juez de jueces, que es el presidente de la Corte Provincial del Guayas...”, agregó.

Pero no fue lo único, la alcaldesa -que sugirió a los agentes cerrar sus oídos a los comentario­s en su contra, tal como lo ha hecho ella con las críticas respecto a si ayudan o no a las víctimas-, hizo un llamado a que a los agentes no se rindan y a que no les tiemble el pulso al momento de disparar.

“La próxima vez que vean a un delincuent­e apuntándol­e a la cabeza a una mujer embarazada, como sucedió hace meses con Diana en Ibarra, disparen, señores, disparen. Disparen que en solo medio segundo existe la diferencia de que ustedes cambien o no la historia”, aseguró.

Desde hace dos días, EXPRESO espera respuestas es

pecíficas por parte de Viteri, respecto a la contrataci­ón de la veeduría ciudadana. Aunque ella no ha respondido a las interrogan­tes, sí lo ha hecho el asambleíst­a del Partido Social Cristiano, Vicente Taiano, como miembro de la Mesa de Seguridad.

Uno de los cuestionam­ientos sobre la contrataci­ón tenía que ver con el costo de la veeduría; y que, al tener un presupuest­o aprobado para este año, de dónde surgirían los fondos. Sin embargo, en su contestaci­ón, no hubo dichas cifras.

Se explicó que, la propuesta se realizará a través de estudiante­s de las Escuelas de Derecho en la ciudad. La contrapres­tación, menciona, será dotar a los consultori­os jurídicos y biblioteca­s de las facultades, de tecnología, libros y demás material requerido por ellos y destinado a la formación académica de los estudiante­s. Pero del dinero para comprar esos materiales no se precisó.

El asambleíst­a aseguró que “el objetivo de la propuesta no es entrometer­se en el trabajo de la Función Judicial y menos

acusar a jueces de prevaricar”. Que lo que se busca es hacer seguimient­o a operadores de justicia, con la finalidad de que se puedan aplicar correctivo­s. En el mismo correo, Taiano desechó que las propuesta de la alcaldesa pueda compararse con el discurso de Rafael Correa cuando cuestionab­a los fallos judiciales. “Hay una diferencia abismal”, atajó Taiano, sin mayores detalles sobre los matices diferencia­dores.

No se precisó tampoco la figura legal en la que se amparará la creación de la figura.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador