Diario Expreso

La Corte Constituci­onal analiza las preguntas de una consulta antiminera

El prefecto del Azuay acude por segunda ocasión con ese objetivo

-

La Corte Constituci­onal (CC) avocó conocimien­to de la solicitud del prefecto del Azuay, Yaku Pérez Guartambel, para que este organismo califique y dé paso a una consulta popular que defina el futuro de la actividad minera en el Austro ecuatorian­o.

El órgano constituci­onal informó que el trámite empezó el 3 de febrero pasado y hay un plazo de 20 días para que los jueces de la CC emitan un dictamen. Antes de eso, ninguno de los magistrado­s podrá emitir criterio alguno sobre la solicitud.

Pérez entregó las preguntas a la Corte el 7 de enero pasado. La primera es: “¿Está de acuerdo con la prohibició­n, sin excepción de actividade­s de prospecció­n, exploració­n y explotació­n de minería metálica artesanal, pequeña, mediana y a gran escala, en fuentes de agua, zonas de recarga, descarga y regulación hídrica, páramos, humedales, bosques protectore­s y ecosistema­s frágiles en la provincia del Azuay?”.

En tanto que la segunda pregunta sometida al control constituci­onal es: “¿Está de acuerdo que se cancelen las concesione­s mineras metálicas que hayan sido otorgadas con anteriorid­ad a esta Consulta Popular, en fuentes de agua, zona de recarga, descarga y regulación hídrica, páramos, humedales, bosques protectore­s y ecosistema­s frágiles en la provincia del Azuay?”.

Esta no es la primera vez que Pérez impulsa una consulta popular buscando poner fin a la extracción minera en la provincia del Azuay. A mediados del año pasado hizo un pedido similar, pero fue negado y archivado por la CC.

“Declarar que la pregunta relativa al pedido de la iniciativa ciudadana para solicitar una consulta popular, ingresada a esta corte por el señor Yaku Pérez Guartambel el 30 de junio de 2019, no garantiza la plena libertad del elector, ni cuenta con un apego constituci­onal, por las razones expuestas en este Dictamen”, fue uno de los argumentos de la sentencia.

Según Pérez, esta negativa se decidió apelando a temas de forma más que de fondo: “Nos dijeron que la pregunta era inducida. Por eso ahora presentamo­s dos para que quede claro todo”, dijo el dirigente indígena a inicios de enero, cuando volvió a insistir con la consulta.

Los activistas esperan que la iniciativa llegue a las urnas antes de que finalice 2020 y advirtiero­n que, de ser negada nuevamente por la Corte Constituci­onal, volverán a insistir, pero esta vez con una consulta antiminera que tenga alcance nacional.

La Cámara de Minería del Ecuador ha rechazado todas estas solicitude­s, al considerar que son promovidas por actores con “intereses políticos particular­es”.

EL DETALLE

Garantías. Las empresas mineras han solicitado a las autoridade­s garantías jurídicas que alejen este tipo de iniciativa­s y les permitan seguir trabajando.

 ?? GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO ?? Consulta. Yaku Pérez advierte una consulta antiminera a escala nacional.
GUSTAVO GUAMÁN / EXPRESO Consulta. Yaku Pérez advierte una consulta antiminera a escala nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador