Diario Expreso

Barrios toman medidas contra la insegurida­d

Dos comunidade­s de Quevedo instalan alarmas en sus casas ❚ Reciben asesoría de la Policía ❚ El Municipio instalará cámaras

- YESSENEA GUEVARA Quevedo

Ante la percepción de insegurida­d que se vive en Quevedo, sus habitantes comienzan a unirse para tomar sus propias medidas dirigidas a ahuyentar un poco a la delincuenc­ia.

Los barrios San Francisco, de la parroquia rural San Carlos; y Mi País, de la parroquia 7 de Octubre, con sus propios medios consiguier­on sistemas de alarmas comunitari­as, las cuales alertarán cuando vean a personas sospechosa­s merodeando por sus calles. Los dispositiv­os van a ser instalados para tratar de contrarres­tar los continuos robos que se producen en estas barriadas.

En San Francisco adquiriero­n cuatro alarmas comunitari­as. José Cevallos, dirigente del barrio, indicó que fueron compradas gracias a la autogestió­n. La iniciativa nació durante una reunión previa a la que asistieron autoridade­s y la Policía Comunitari­a. “Cansados de tanta insegurida­d allí se decidió esta medida”, dijo a EXPRESO.

El sistema de alarma funcionará a través de cuatro botones que estarán a cargo de vecinos que forman parte de la misma comunidad, quienes los activarán en el momento que se produce un delito.

Además, estará conectado directamen­te a un botón de pánico, el cual una vez que se enciende actuará de inmediato la Policía Nacional.

Cevallos exhortó a otros dirigentes barriales a unirse a este plan, en beneficio de todos los barrios y ciudadelas.

Johanna Ledesma, cabo primero de Policía del circuito San Carlos, explicó que para el funcionami­ento correcto de estos dispositiv­os, su institució­n

brindará capacitaci­ón en “medidas de autoprotec­ción”, para evitar que los ciudadanos sean víctimas de hechos delictivos.

El uniformado explicó que las alarmas comunitari­as son sistemas sonoros que ayudan a identifica­r y alertar cuando se están produciend­o hechos delictivos. Su funcionami­ento consiste en que cada familia del sector tenga dentro de su

casa un botón que debe ser presionado en caso de que se presente alguna anomalía o se visualice a algún extraño dentro de la vivienda o el sector.

Ledesma recordó que la ciudadanía dispone, además, de un chat comunitari­o, para comunicars­e directamen­te con la Policía, que inmediatam­ente dará una respuesta al pedido.

Laurentino Cotto, presidente del barrio Mi País, destacó que actividade­s como rifas y bingos les permitiero­n adquirir dos alarmas para la protección del vecindario.

“Al lugar llega gente desconocid­a y se interna en la maleza y la ladera, y es muy peligroso, por lo cual consideram­os que eran fundamenta­les las alarmas y comenzamos a trabajar -aseguró Cotto-. Con esto estamos seguros de que la delincuenc­ia va a disminuir”.

 ?? FOTOS: YESSENEA GUEVARA
/ EXPRESO ?? Control. La Policía está presente en algunos sectores pero falta control.
FOTOS: YESSENEA GUEVARA / EXPRESO Control. La Policía está presente en algunos sectores pero falta control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador