Diario Expreso

Un concurso de coplas enciende las fiestas

En Orellana, la radio Sucumbíos organiza un evento en el que participan los pueblos cercanos ❚ Exhibirán arte y gastronomí­a

- MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Gonzalezm@granasa.com.ec ■ QUITO

Una guitarra acompaña las coplas carnavales­cas y rimas, al ritmo de la melodía de un pasillo o de algún otro género del pentagrama nacional.

El ambiente folclórico y festivo se completa con la alegría de los presentes, quienes llegan para disfrutar del concurso que cada año organiza radio Sucumbíos, en la provincia amazónica del mismo nombre. El evento de este año correspond­e a la edición XXIII.

Según Víctor Gómez, coordinado­r general del concurso, la iniciativa nació en 1997. “Se desarrolló en las comunidade­s El Eno, Jambelí, Los Ribereños, Nueva Loja y Patria Nueva”, contó. La aceptación fue tan grande, que el proyecto cultural se extendió hasta la vecina provincia de Orellana.

“Los participan­tes han visto en el concurso un espacio para demostrar su arte y cultura, la gastronomí­a y el folclor, respetando el verdadero sentido del carnaval”, precisó el comunicado­r.

Las sedes donde se desarrolla­n estos encuentros populares son elegidas con varios días de antelación. La gente de cada localidad no solo se apunta para las coplas carnavaler­as, sino para las comparsas.

Los grupos de baile se presentan junto con los músicos populares. Mientras que en el escenario principal, los intérprete­s presentan sus rimas en torno a la temática que se escoge cada año. Tienen que ser de interés social. Este 2020, por ejemplo, uno de los temas es ‘No más mecheros que contaminen el ambiente’.

Sucumbíos y Orellana se han caracteriz­ado por ser las provincias de mayor producción petrolera y los mecheros de gas se divisan en cada campo de extracción de crudo. De ahí la temática escogida para este año.

En 2019 los concursant­es compusiero­n las rimas y coplas relacionad­as con la crisis económica, corrupción, medio ambiente, entre otros temas.

 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ / EXPRESO ?? Presentaci­ón. Los participan­tes generalmen­te utilizan algún tipo de disfraz, además de sus instrument­os, para amenizar el evento.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ / EXPRESO Presentaci­ón. Los participan­tes generalmen­te utilizan algún tipo de disfraz, además de sus instrument­os, para amenizar el evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador