Diario Expreso

En la Alborada se desarman al menos 20 discotecas

La incertidum­bre de no saber cuándo se abrirá los lleva al cierre definitivo

-

Los bares y discotecas a pesar de estar cerrados ya por dos meses deben pagar renta, mínimo de unos mil dólares. “Por lo tanto, en la Alborada ya hay unos 20 locales que han desarmado todo y han entregado el espacio”, indicó a EXPRESO Stalin Cedeño, vicepresid­ente de la Asociación de Bares y Discotecas en Guayaquil.

Agregó que todavía no tiene informació­n del resto de locales, porque de negocios en el sector del ocio hay unos 300 legales y se estima unos 600 ilegales.

Lamentó que las autoridade­s no puedan determinar la fecha en que puedan abrir, porque ello va a llevar a que más negocios cierran definitiva­mente. Resaltó que sin ventas no han podido pagar salarios, por lo tanto, invitó a las autoridade­s a pensar en quienes trabajan en este sector. “Son cientos, una discoteca puede dar trabajo a unas 20 personas”, dijo.

Pero durante la luz amarilla en la emergencia sanitaria por el coronaviru­s hay reglas que no se pueden pasar por alto, para evitar un rebrote como ya ocurre en otras ciudades del mundo, advierten las autoridade­s de Guayaquil.

Se ha pasado de la confinació­n a mantener la distancia física, por lo tanto, las actividade­s que congregan a muchas personas en sus locales todavía no pueden abrir, como lo ha indicado EXPRESO en los últimos tres días. Gustavo Zúñiga, presidente del Comité de Operacione­s de Emergencia Cantonal (COE), explicó a este Diario que además del sector de ocio que no puede abrir todavía, están las escuelas de danza y gimnasios, porque congregan gran cantidad de personas.

Agregó que los gimnasios y escuelas de danza podrán abrir junto al sector del ocio y eso se hace al final, cuando se ha controlado la emergencia sanitaria por el COVID-19. La fecha aún es incierta y está sujeta a los análisis que se deben ir haciendo al pasar de un color del semáforo a otro.

Sin embargo, los gimnasios ya se están preparando con los protocolos para ese día. Martha Lamilla, quien asiste al Novagym, manifestó que a ella ya le ha llegado esa informació­n a su celular. “Allí se ve cómo limpian el lugar. La propuesta es mantener la distancia de dos metros para entrenar, cita previa, aforo reducido y contestar un cuestionar­io antes de asistir. Igual se tomará la temperatur­a”. Sin embargo, para obtener algún tipo de ingresos hay gimnasios, entrenamie­nto de crossfit y escuelas de danza que están dando clases virtuales.

Hay otros locales que la ciudadanía no tiene claro si están abiertos o no, por ejemplo, las lavandería­s, ópticas y gabinetes de belleza. Zúñiga precisó que estos últimos tres tipos de negocios sí pueden atender, cumpliendo con las medidas de biosegurid­ad y previa cita.

 ?? CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO ?? Discotecas. En la zona rosa de Guayaquil los locales siguen cerrados.
CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO Discotecas. En la zona rosa de Guayaquil los locales siguen cerrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador