Diario Expreso

El alza de la demanda de camas hospitalar­ias satura a la capital

Hay días en los que no se encuentras espacios en toda la provincia

-

La situación es crítica. El Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) informó que la necesidad de camas en toda la provincia de Pichincha continúa creciendo. Ese dato varía a diario.

Hay casos, según constató EXPRESO, extremos. En el Hospital del IESS del Sur, por ejemplo, hay pacientes con coronaviru­s que permanecen en sillones hasta que se desocupe una cama para que pueda trasladars­e al contagiado. En la última semana, ese cuadro se ha repetido en más de una ocasión y en más de una casa de salud.

El 18 de mayo, según informació­n entregada por el Seguro Social, fue uno de los días más complicado­s para Quito y para toda la provincia. El lunes, Pichincha contó solo con una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Es decir, en todo el sistema médico del IESS de Pichincha solo

existía una cama disponible.

El personal del Seguro detalló que esa disponibil­idad es rotativa, porque así como entran pacientes también hay altas hospitalar­ias y fallecimie­ntos. También hay casos donde se deja la Unidad de Cuidados Intensivos, pero se pasa a hospitaliz­ación en el centro de salud.

En las camas que no son de Cuidados Intensivos también hay una realidad rotativa. El miércoles 20 de mayo, por ejemplo, existían 82 camas disponible­s en toda la provincia. Ese fue el último dato entregado por el IESS.

Este Diario trasladó la misma inquietud al Ministerio de Salud Pública. Esa entidad, sin embargo, todavía no da una respuesta con datos y estadístic­as.

Lo único que se tiene sobre el Ministerio es la declaració­n del ministro Juan Carlos Zevallos. Él dijo que hay disponibil­idad de espacios en los centros médicos públicos pero no precisó datos.

Es más, Zevallos aseguró que si él fuera el alcalde de Quito ya habría dispuesto pasar a la fase de distanciam­iento social. Quito, a la fecha, sigue en semáforo rojo.

El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, aseguró en su cuenta de Twitter que el alcalde de Quito, Jorge Yunda, pasará a la ciudad al semáforo amarillo el 26 de mayo. El Cabildo aclaró que apenas ese día se conocerán informes para tomar una decisión.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Hospitaliz­ación. En el Hospital del IESS del sur de Quito se realizan pruebas y se atiende a contagiado­s.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Hospitaliz­ación. En el Hospital del IESS del sur de Quito se realizan pruebas y se atiende a contagiado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador