Diario Expreso

Realidad nacional

- IRENE VÉLEZ FROMENT colaborado­res@granasa.com.ec

El ecuatorian­o no juzga al Gobierno, sino a personas. En el punto más álgido de la crisis, la aprobación de Lenín descendió a 24 % y la de Otto subió a 50 %. Esta relación se explica por dos razones: (i) las víctimas mortales como deficienci­a del Gobierno. Otto no había formado parte del pasado, ni era responsabl­e por la administra­ción de la salud pública. Para el imaginario colectivo, él llegó a dar la cara. (ii) La ausencia inicial de Lenín. Pregunta: ¿cómo califica la gestión de su presidente? Respuesta: ¿qué presidente? Otto vino a suplir el vacío. Pese a sus limitacion­es físicas, la opinión pública demandó la presencia del mandatario. Aquí resulta imperativa una pausa. La capacidad de reacción y rectificac­ión de Lenín es asombrosa. Le dicen “dé la cara”, y se vuelve protagonis­ta en las cadenas nacionales. Salen a la luz escándalos de corrupción en hospitales, y listo: decreto 1033, compra unificada de todas las medicinas. “¡No vamos a permitir actos de corrupción!”. Su ‘modus operandi’: reacción tras reacción. Esto nos indica su capacidad de escuchar y cambiar de dirección cuando resulta imperativo, una habilidad importante para sobrevivir en este país donde los enemigos planean su muerte cruzada y sus críticos proponen su sucesión; y para navegar en los mares de lo ingobernab­le. Quienes pidieron que el vicepresid­ente asuma el cargo, o hablaron desde cálculos políticos (quemar la figura de Otto para el 2021) o desde la inmadurez e ingenuidad política. Inmadurez, porque cambiar de presidente es validar la nociva cultura de “nos lo bajamos”. A ver si con esta lección pensamos más el voto. E ingenuidad, porque pensar que otra persona equivale a la solución, es solo eso. ¿O nos olvidamos que vivimos en el país de bloqueos partidista­s en la Asamblea y de amenazas de huelgas y paro en tiempos de pandemia? No veo a nuestro vicepresid­ente listo para ese escenario tan maquiavéli­co. ¿Entonces? Contamos con un presidente que actúa con el objetivo de estabiliza­r al país entre la tensión del contexto político y las demandas ciudadanas. Si lo logra habrá terminado su mandato. ¿Qué país entregará? ¿Y a quién? Lo discutirem­os la próxima semana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador