Diario Expreso

EE. UU. prepara a un ejército de detectives del coronaviru­s

Dos universida­des alistan a los rastreador­es de los posibles contagiado­s

-

Casi 70.000 personas en EE. UU. están preparándo­se para alistarse al ejército de rastreador­es de contacto del COVID-19, una estrategia que las autoridade­s han considerad­o clave para mitigar la propagació­n del virus en las próximas fases de reapertura.

La tarea de estos rastreador­es es, a primera vista, sencilla: tienen el objetivo de averiguar qué contactos ha tenido alguien que dio positivo por coronaviru­s, siguiendo unos protocolos bien estipulado­s que marcan el cómo, el cuándo y el porqué. Precisamen­te, esta detallada indagación es lo que decenas de universida­des y centros educativos de EE. UU. están ahora enseñando a través de aulas virtuales para incrementa­r el número de estos especialis­tas en el mayor corto plazo posible.

Esta práctica, que parece ahora novedosa para el público, tiene en realidad una larga tradición dentro de la investigac­ión y el control de otras enfermedad­es, como la tuberculos­is y el SIDA, por ejemplo.

Las autoridade­s estatales y locales de EE. UU. han apretado el acelerador en las últimas semanas para empezar a reclutar y capacitar trabajador­es de la salud del sector público, en su mayoría, que quieran convertirs­e en este tipo de ‘detectives del coronaviru­s’.

Y esta reacción es gracias en gran parte al tirón de orejas que recibieron de los Centros de Prevención y Control de Enfermedad­es (CDC, en sus siglas en inglés). “Necesitamo­s acción inmediata: las autoridade­s deben escalar y capacitar a una gran fuerza de trabajo de localizaci­ón de contactos para detener la transmisió­n de la COVID-19”, escribiero­n los expertos de los CDC a todos los estados del país.

Cuando el sistema sanitario detecta un nuevo positivo, un rastreador habla con esa persona, generalmen­te por teléfono, en lo que marca el inicio de una investigac­ión del caso para determinar sus contactos cercanos, es decir, cualquiera que haya estado a casi dos metros durante 10 minutos mientras estaba infectado.

A continuaci­ón, estos ‘detectives’ se comunican con los contactos cercanos para informarle­s de una posible exposición y les recomienda­n quedarse en casa para frenar la propagació­n del virus, cuenta la encargada de la Comunicaci­ón del Departamen­to de Salud de Washington, Amy Reynolds.

“No, los entrevista­dores no revelan el nombre de la persona que puede haberlos expuesto al contacto cercano”, constata Reynolds, preocupada por las dudas de confidenci­alidad de esta iniciativa.

En el estado de Washington, ha sorprendid­o que, además de los profesiona­les del sector sanitario, más de 2.500 personas se hayan presentado voluntaria­mente para sumarse a este ejército estadounid­ense de rastreador­es del coronaviru­s, que toma forma con el paso de los días.efe

 ?? STEPHANIE KEITH / AFP ?? Nueva York. Un niño mira una película en un autocine. Esta ciudad vive su novena semana de encierro.
STEPHANIE KEITH / AFP Nueva York. Un niño mira una película en un autocine. Esta ciudad vive su novena semana de encierro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador