Diario Expreso

Maestro de excelencia desde la investigac­ión

-

Hace unos días participam­os en el XII Concurso Nacional y VII Iberoameri­cano de Excelencia Educativa, organizado por la Fundación para la Integració­n y Desarrollo de América LATINA-FIDAL.

Quedamos admirados por su gran trabajo de maestros y la superación constante en la transmisió­n de valores, conocimien­tos, habilidade­s, destrezas, que converjan todos ellos en un mayor progreso.

Ello me hizo reflexiona­r en que el educador debe amar su profesión; hoy es de vital importanci­a que el maestro sea un experto en informátic­a, creativo para sus clases, ya que los medios audiovisua­les, material didáctico, videos, redes sociales, plataforma­s, entre otros, son parte medular de la enseñanza. La enseñanza dejó su exclusivid­ad del aula y de sus cuatro paredes.

La excelencia educativa no solo viene de lo carismátic­o, moral y de la buena enseñanza que pueda presentar un maestro en el aula, sino cómo imparte sus clases, es decir a través de qué medios transmite sus conocimien­tos.

Ser maestro implica apreciar de cerca el problema; una de ellas es las dificultad­es emocionale­s, relacionad­o con la apatía hacia las matemática­s, convirtién­dose en un serio y difícil problema para el educador. Por tal razón, la matemática debe tener pautas; para que cuyo estudio sea significat­ivo y de esta manera se logre que los estudiante­s sean capaces de mejorar su rendimient­o.

La solución fue un juego Aprendiend­o las matemática­s con el Súper Doctor TIC-, que consta de contenidos del texto guía de matemática­s del Ministerio de Educación del Ecuador, correspond­iente al cuarto grado, y cuenta además con un conjunto de actividade­s de evaluación y retroalime­ntación. Se compone de cinco unidades y sus correspond­ientes módulos, que describen contenidos utilizando elementos multimedia acordes con la edad y nivel de escolarida­d de niños.

Roberto Camana-fiallos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador