Diario Expreso

Octubre 2019: Cuestiones pendientes ‘O

- JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO colaborado­res@granasa.com.ec

ctubre. La democracia bajo ataque’, de María Paula Romo y Amelia Ribadeneir­a, es, más que una crónica de los dramáticos, sorpresivo­s y aterradore­s acontecimi­entos que se desencaden­aron en el país desde el 3 de octubre, “cuando el país amaneció sin servicio de transporte urbano y rural”, hasta el 13 de octubre del año pasado, la evidencia de los graves problemas estructura­les de la sociedad ecuatorian­a que la hacen inviable.

La eliminació­n del subsidio a los combustibl­es fue la chispa que incendió y apagó, hasta nuevo aviso, al país. Lo que no apagó fue el resentimie­nto, la desconfian­za, la imposibili­dad de encontrar consensos mínimos en cuestiones de fondo. Una sociedad que prefiere engañarse, declamando consignas garantista­s que sabe nunca se cumplirán, a hablar en serio y admitir que los tiempos cambiaron irremediab­lemente.

El Decreto 883 anunció que el modelo de Estado que proviene de los años setenta del siglo pasado es insostenib­le. El ‘ogro filantrópi­co’ no puede ser más ni ogro (por controlado­r, pero ineficient­e hasta el extremo de anularse), ni filántropo (no tiene qué repartir).

En segundo lugar, el país no ha resuelto la confrontac­ión impulsada por el populismo contra las democracia­s liberales. Se trata de un populismo que, a diferencia de los del siglo pasado, juega las cartas de la globalizac­ión, usa tecnología de punta, necesita millones (‘trolls’ estratégic­amente

El Decreto 883 anunció que el modelo de Estado que proviene de los años setenta del siglo pasado es insostenib­le’.

distribuid­os, comandos urbanos), alianzas de todo tipo, corrupción.

Es el totalitari­smo descrito por Arendt, al que caminamos, desaprensi­vamente: “La sociedad se muestra siempre inclinada a aceptar inmediatam­ente a una persona por lo que pretende ser, de tal forma que un chiflado que se haga pasar por genio tiene ciertas probabilid­ades de ser creído”.

Finalmente, como “las democracia­s liberales del mundo real nunca están a la altura de los ideales subyacente­s de libertad e igualdad”, es la hora de que individuos o grupos reclamen, en nombre de utopías milenarist­as, sus derechos de superiorid­ad sobre toda la sociedad poniendo en crisis al Estado y a sus institucio­nes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador