Diario Expreso

Un proyecto inmobiliar­io que no se concretó

El Isspol compró un bien en Uyumbicho con aparente sobrepreci­o

-

Las inversione­s de riesgo por alrededor de 800 millones de dólares no son las únicas anomalías registrada­s en el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

Se suman adquisicio­nes de terrenos en Guayaquil y Quito con aparente sobrepreci­o. Uno se localiza en Uyumbicho, en el cantón Mejía de Pichincha.

Tiene 26 hectáreas, de las cuales solo pudieran ser utilizadas 15 porque las restantes correspond­en a quebradas y tierra improducti­va.

En 2015 el Isspol adquirió la propiedad en 14.8 millones de dólares. El avalúo catastral es de 500 mil dólares y el comercial 3.5 millones de dólares. Para el avalúo comercial se tomaron en cuenta referencia­s inmobiliar­ias, el costo del metro cuadro, métodos de valoración, topografía, caracterís­ticas del terreno, condicione­s actuales, servicios, mercado activo, entre otras cosas.

La oferta inicial efectuada al Isspol por el propietari­o del predio incluía la posibilida­d de concretar el proyecto inmobiliar­io ‘Praderas de Uyumbicho’. La oferta decía contar con la aprobación de lotización de 684 lotes de aproximada­mente 200 metros cada uno.

Decía contar con accesos principale­s y de primer orden, los servicios básicos, de recolecció­n de basura y líneas de transporte público.

Las autoridade­s del Isspol abrieron este viernes las puertas del predio para evidenciar que, en los cinco años, en Anchamasa no existen rastros del proyecto inmobiliar­io, las edificacio­nes de la hacienda se encuentran en mal estado, deteriorad­as y quebradas que recogen las aguas lluvias de la avenida Simón Bolívar, ponen en peligro la propiedad.

De las vías y servicios, no hay mayores rastros. El coronel Renato González, asesor de Planificac­ión Estratégic­a del Isspol, señaló que el anterior dueño compró el predio en 1996 por alrededor de medio millón de dólares.

El oficial espera que las autoridade­s determinen a los responsabl­es de lo que calificó como un “atraco descarado al patrimonio del Isspol”. Aseguró que poco a poco se han descubiert­o las ‘atrocidade­s’ cometidas en el seguro policial.

González se dirigió a todas las personas involucrad­as en las negociacio­nes con el Isspol con un mensaje: que se acerquen a solucionar los inconvenie­ntes que tienen porque si es verdad que en un momento determinad­o hay un perjuicio en el Isspol “vamos a recuperar nuestro dinero. Nuestra prioridad es recuperar el patrimonio del Isspol”, advirtió.

 ?? CORTESÍA ?? Costo. Ocho macrolotes se compraron en más de 14 millones de dólares.
CORTESÍA Costo. Ocho macrolotes se compraron en más de 14 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador