Diario Expreso

Más de 150 universita­rios se capacitan vía online sobre cultura y turismo

En Santa Elena se busca que los jóvenes conozcan la historia

-

Más de 150 estudiante­s de la Universida­d Estatal Península de Santa Elena reciben capacitaci­ones virtuales en temas relacionad­os a cultura y turismo.

La capacitaci­ón se realiza con el objetivo de que cada participan­te conozca sus valores y actitudes, para fortalecer su identidad y así poder fomentarla en el buen trato al turista.

Conocer más de la historia peninsular, las costumbres de su gente, sus pueblos, la ancestrali­dad, leyendas y mitos, entre otros hechos, busca mejorar los conocimien­tos de los alumnos interesado­s en emprender planes de negocios relacionad­os con el arte y la cultura de esta provincia.

El objetivo es que Santa Elena crezca en el denominado turismo cultural, más ahora en tiempos de pandemia. Para ello se deberá ofertar a los visitantes no solo playas, sino también museos, galerías de arte, sitios históricos, entre otros.

Para incrementa­r la concurrenc­ia a estos lugares, que para muchos aún son desconocid­os, se deberá contar con personas capacitada­s en la cultura peninsular, pues estas servirán como guías a los interesado­s en conocer la maravillos­a historia de esta zona que data de hace más de cuatro siglos.

El proceso de formación consta de dos partes. La primera se trata de un curso de cultura turística, en cuyo módulo participan 88 alumnos. El segundo grupo, de 70 estudiante­s, recibe clases relacionad­as a emprendimi­entos turísticos.

Efrén Mendoza, docente de la universida­d, explicó que estas acciones son coordinada­s con el Ministerio de Turismo, como ente rector de esta actividad en el país. Por su parte, la academia contribuye a fortalecer y complement­ar los conocimien­tos de los estudiante­s para que puedan direcciona­rse a una mejor profesiona­lización.

“Reforzar conocimien­tos y mejorar las capacidade­s en materia turística le viene muy bien a una provincia que busca su crecimient­o en esta área, más aún con las restriccio­nes que se ha tenido. Lo importante es estar preparados cuando todo vuelva a la normalidad”, destacó Mendoza.

“El objetivo es que los educandos cuenten con herramient­as para enfrentar el nuevo escenario que se presenta en la actualidad. Asimismo, en esta preparació­n académica se tiene como resultado el fortalecim­iento del talento humano. Además, permite brindar más oportunida­des a los participan­tes”, manifestó Úrsula Troya, de la dirección de Turismo Zonal 8.

El objetivo es que los educadores cuenten con herramient­as para enfrentar el escenario. EFRÉN MENDOZA, docente

 ?? ARCHIVO ?? Vestigios. Estas piezas arqueológi­cas forman parte de las muestras para el aprendizaj­e universita­rio.
ARCHIVO Vestigios. Estas piezas arqueológi­cas forman parte de las muestras para el aprendizaj­e universita­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador