Diario Expreso

Llevan en caravana la imagen de la Purita

Por una epidemia, en San Pedro de Huaca, la población volcó su fe hacia la Virgen de la Purificaci­ón ❚ Sucedió hace cuatro siglos

- ■ SAN PEDRO DE HUACA / CARCHI

La curación de una mujer que habría estado dos años postrada con una dolencia en su salud, marcó el inicio de una corriente de fe que lleva varios siglos, en San Pedro de Huaca, provincia del Carchi.

Tomasa Piján recibió esta bendición por intercesió­n de la Virgen de la Purificaci­ón, según la informació­n que se difunde en la página oficial del Gobierno Municipal de esta localidad carchense.

La imagen de la Virgen fue colocada frente a Tomasa y ella suplicó por su salud. Tres días después la mujer barría la iglesia y agradecía a la Purita por devolverle la salud.

Este hecho registrado a mediados del siglo XVIII, además de los continuos decesos por una epidemia de viruela, hicieron que los habitantes de Huaca se volcaran ante la imagen milagrosa. Como los ruegos tuvieron respuesta, se inició el continuo peregrinar hacia donde estaba la mencionada imagen, hasta el presente siglo.

El 9 de enero pasado, con una eucaristía se dio apertura a las tradiciona­les Fiestas de la Santísima Virgen de la Purificaci­ón de Huaca, que cumplen 415 años. En esta ocasión, debido a que no se permiten aglomeraci­ones ni romerías, la celebran con unos limitados programas y otros que se desarrolla­n vía Internet.

Desde el santuario, cada día se ofician misas y se recuerdan eventos festivos pasados, como la noche de velas, la caminata, los juegos de luces, el pregón realizado después de que esta festividad fue reconocida el año pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

La imagen de la también llamada Reina de los Pueblos del Norte es llevada en el ‘papamóvil’ por distintos sectores de los cantones de la provincia, en caravana motorizada. Y a su paso, una vez más los creyentes imploraban como lo hicieron hace centenares de años, por la salud.

Se evita que los recorridos sean largos, para que no se aglutinen demasiadas personas, explicó el prioste Hugo Tobar. Lo importante es no perder la fe.

En estos actos se incluirá un sobrevuelo con la imagen aclamada, que se efectuará el próximo 2 de febrero, cuando se celebre la fiesta patronal.

EL DETALLE

Certificad­o. El 2 de febrero de 2020 le concediero­n la certificac­ión de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador a la Fiesta de la Virgen Purita.

 ??  ?? 1. Virgen. Nuestra Señora de la Purificaci­ón del cantón San Pedro de Huaca también será llevada en un sobrevuelo. La fiesta a la Virgen recibió certificac­ión de Patrimonio Cultural.
1. Virgen. Nuestra Señora de la Purificaci­ón del cantón San Pedro de Huaca también será llevada en un sobrevuelo. La fiesta a la Virgen recibió certificac­ión de Patrimonio Cultural.
 ?? CORTESÍA ?? 2. Recorrido. Unos pocos carros se suman la pequeña caravana de la imagen de la Virgen Purísima.
CORTESÍA 2. Recorrido. Unos pocos carros se suman la pequeña caravana de la imagen de la Virgen Purísima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador