Diario Expreso

El arte ahora se vende a través de Whatsapp

La iniciativa de dos jóvenes españolas residentes en Nueva York surgió como una alternativ­a a las galerías convencion­ales ❚ Las obras cuestan menos de $ 600

- ESPERANZA BALAGUER El País ■ ESPECIAL PARA EXPRESO

Dos jóvenes españolas que residen en Nueva York usan la plataforma para exponer a los artistas y sus obras al mundo.

LA ACOGIDA

Las ventas superan ya el 85 % de las obras. Creen que su éxito se debe a que el confinamie­nto provoca que la gente quiera convertir sus casas en espacios acogedores.

Cuando llegó la pandemia y se vieron obligadas a encerrarse en sus respectivo­s apartament­os de Manhattan y Brooklyn, Blanca Pascual y Clara Andrade aprovechar­on para crear La Pera Projects, una plataforma para colecciona­r arte de calidad a precios asequibles a través de Whatsapp. Escogieron el nombre de una fruta común para ir en contra de la sensación de no pertenenci­a que la gente siente cuando va a una galería. “Un nombre poco convencion­al y que no fuese intimidant­e”, destaca Pascual.

Un amigo en común las presentó hace un año en EXPO Chicago, la feria internacio­nal de arte contemporá­neo que se celebra desde hace 40 años en el Muelle de la Armada del lago Míchigan. Hasta ese momento, los caminos de ambas no se habían cruzado aún, a pesar de llevar varios años viviendo en Nueva York, ser españolas y trabajar en el mundo del arte. Pascual es consultora e intermedia­ria en transaccio­nes de arte moderno y Andrade es directora de la galería Pablo’s Birthday y encargada del Departamen­to VIP de la feria de arte Untitled, con presencia en Miami y San Francisco.

Tras un par de conversaci­ones se dieron cuenta de que compartían muchas cosas y una preocupaci­ón: el creciente desinterés de la gente joven por el arte debido a los precios desorbitan­tes y a un mundo en apariencia distante y elitista.

Veían cómo numerosos artistas se quedan a las puertas de las galerías sin representa­ción profesiona­l. “Lo más visible es solo el 1 % del mercado. El resto está compuesto por artistas emergentes o con carreras consolidad­as que por diversas razones no consiguen entrar en el circuito de las galerías”, explica Andrade. Se han empeñado en darles visibilida­d y buscar a su público a través de un medio novedoso.

La propuesta que logró el éxito

1. Iniciativa. La navarra Blanca Pascual y la gallega Clara Andrade son fundadoras de La Pera Projects, en Nueva York.

2. Piezas. Obras como el óleo sobre lienzo de la artista islandesa Karen Pálsdóttir se promueven por Whatsapp.

La Pera Projects funciona como un círculo de coleccioni­stas, es gratuito y para unirse solamente se tiene que guardar el número de teléfono y enviar la palabra “PERA”. Desde allí el usuario recibe cada dos semanas en su móvil el perfil de un nuevo artista, la explicació­n de su trayectori­a y cinco de sus obras a la venta.

“Es una alternativ­a distinta a las galerías, no pretendemo­s competir. Queremos que sea una herramient­a para fomentar el coleccioni­smo a través de un canal innovador”, sostiene Andrade. Los precios de las piezas no superan los 600 dólares (510 euros). Desde su lanzamient­o el pasado mes de junio, este círculo de coleccioni­stas cuenta ya con más de 1.000 miembros procedente­s de más de 25 países distintos.

El catálogo incluye piezas que varían en técnica y temática. Desde la abstracció­n expresioni­sta de Leticia Sampedro, bilbaína que lleva más de una década afincada en Nueva York, hasta el hiperreali­smo monocromát­ico de la islandesa Karen Pálsdóttir.

Los óleos acuarelist­as del británico Ben Walker, la fluidez de los lienzos de la argentina Paz Bardi o la serie fotográfic­a de la colombiana Laura Jiménez Galvis, basada en esculturas del Metropolit­an de Nueva York, completan la lista de artistas destacados hasta la fecha.

Andrade y Pascual destacan que no solo buscan promover a creadores emergentes, sino también organizar colaboraci­ones especiales con artistas consolidad­os, como las ya realizadas con el zaragozano Fernando Martín Godoy, el gallego Jorge Barbi o el puertorriq­ueño Héctor Madera.

 ?? EL PAÍS ?? 1
2
EL PAÍS 1 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador