Diario Expreso

Argentina despide a Menem

El expresiden­te Carlos Menem falleció a los 90 años. Se decretan tres días de duelo

-

El expresiden­te de Argentina Carlos Menem (1989-1999), quien marcó una época en los 90 por su personal estilo de ejercer el poder y su gestión liberal de la economía, así como por los escándalos de corrupción, murió ayer a los 90 años en la clínica de Buenos Aires en la que se encontraba internado desde hace dos meses, aquejado de diversos problemas de salud.

El actual jefe de Estado, Alberto Fernández, también peronista, como el difunto político, manifestó su “profundo pesar” y decretó tres días de duelo nacional en memoria de quien, “siempre elegido en democracia”, fue gobernador de la provincia de La Rioja y presidente de la nación, pero también senador, cargo que ocupaba desde 2005.

La despedida pública del presidente que más tiempo estuvo en el poder de forma continuada en la historia del país se realizará en las próximas horas a puertas abiertas en el Senado de la Nación, según confirmó su hija Zulemita, y su cuerpo será inhumado en un cementerio islámico de la provincia de Buenos Aires, donde reposan los restos del hijo mayor del político.

“Se podría o no estar de acuerdo con sus políticas pero fue una gran persona, un gran amigo”, dijo Zulemita a las puertas de la clínica.

Menem, hijo de padres sirios y abogado de carrera, enfrentó la hiperinfla­ción y el estallido social que habían llevado a Raúl Alfonsín (1983-1989) a adelantar varios meses los comicios y el traspaso del mando.

Controvert­ida fue así su gestión de la economía, con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizac­iones de empresas estatales: para derrotar la inflación, algo que logró, en 1991 implantó el “uno a uno” que mantuvo durante más de una década la paridad entre el peso y el dólar.

Su forma de gobernar, mezclada con su gusto por las carreras con su Ferrari, su perfil de ‘playboy’ o sus encuentros con Michael Jackson o Madonna, fue cuestionad­a por su propio partido. Polémicos fueron también los indultos que firmó en favor tanto de militares que participar­on de la dictadura como de los líderes de las guerrillas de izquierda, lo que lo ubicó en contra de los principale­s organismos de derechos humanos.

Mis condolenci­as a la familia. Nos deja ante todo una buena persona, a quien recordaré con afecto.

MAURICIO MACRI, expresiden­te argentino

 ?? SERGEY CHIRIKOV / EFE ?? 1998. El presidente Menem (c) durante una ceremonia oficial en Rusia.
SERGEY CHIRIKOV / EFE 1998. El presidente Menem (c) durante una ceremonia oficial en Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador