Diario Expreso

El auge de las criptomone­das crea el debate de su marco legal

España prende la alerta de los vacíos jurídicos para regular su uso

-

El auge de las criptomone­das, que marcaron la semana pasada las cotizacion­es récord tras el respaldo de empresas como Tesla o Mastercard, ha llevado a los organismos supervisor­es y al propio Gobierno español a alertar de que estos activos no cuentan con un marco legal que proporcion­e una protección adecuada a los inversores.

Al margen de la normativa que prepara la Unión Europea (UE), en España se encuentran en fase de tramitació­n dos iniciativa­s legislativ­as que afectan a las criptodivi­sas, aunque no se trata de regulacion­es específica­s, ya que están ligadas a la prevención del fraude fiscal, el blanqueo de capitales y la financiaci­ón del terrorismo.

Las empresas que operan en el ámbito de las criptomone­das reclaman una normativa que permita el desarrollo de este mercado, tal y como ocurre en otros países, puesto que, en su opinión, existen lagunas interpreta­tivas que pueden causar confusión en los inversores.

El anuncio del fabricante estadounid­ense de vehículos eléctricos Tesla de que había invertido 1.500 millones de dólares (1.238 millones de euros) en bitcoines disparó esta semana la cotización de esa criptomone­da, la más utilizada, que alcanzó nuevos máximos el lunes y el martes. El bitcóin superó sus récords el jueves y el viernes y se situó en torno a los 49.000 dólares (40.400 euros) tras la decisión de la empresa de medios de pago Mastercard y del banco BNY Mellon de permitir el uso de criptomone­das en sus servicios.

En este contexto, la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV) y el Banco de

España emitieron un comunicado conjunto en el que advertían del alto riesgo de invertir en criptomone­das por su complejida­d, volatilida­d y falta de transparen­cia. Se alertó del riesgo de impago de las inversione­s, un peligro que se vinculó a la falta de un emisor reconocibl­e que pueda ser supervisad­o y a la carencia de un marco legal e institucio­nal comparable al de otros productos financiero­s.

En España, en la actualidad están en tramitació­n dos iniciativa­s legislativ­as que afectan a las criptodivi­sas. En la UE, por su parte, se trabaja en un reglamento para regular el mercado de criptomone­das, una norma conocida como MICA que pretende definir tanto los tipos de activos digitales como las empresas y proveedore­s.

 ?? INTERNET ?? Avance. Varias empresas aceptarán el bitcóin como medio de pago.
INTERNET Avance. Varias empresas aceptarán el bitcóin como medio de pago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador