Diario Expreso

Dignifique­mos la política

- BYRON LÓPEZ CASTILLO colaborado­res@granasa.com.ec

Las elecciones del domingo 7 de febrero hay que analizarla­s desde algunos puntos de vista, serena y sesudament­e.

En primer lugar, se caracteriz­aron por haber puesto en la palestra a 16 binomios presidenci­ales, cosa vista por primera vez en nuestra agitada vida política y que resulta incongruen­te porque puso de manifiesto las ansias de figuración de la mayoría de ellos, que bien sabían que nada tenían que hacer en esta contienda, conforme lo ratificaro­n las urnas.

Pero como todo tiene una lógica explicació­n, estas ansias locas para por lo menos ser candidatos obedecen fundamenta­lmente a que en nuestro país no existen verdaderos partidos políticos , sino “dueños “de movimiento­s llamados políticos, que solamente hacen actos de presencia en los periodos preelector­ales y electorale­s para ofrecer al pueblo ingenuo, del que abusan y se burlan, inmiserico­rdemente promesas y ofertas propias de un mercadillo de pulgas…

¿Por qué lo hacen? Porque como no hay organizaci­ones políticas sólidas y permanente­s, con programas e ideas racionales, los “aventurero­s “se lanzan para aparecer como los salvadores.

Como corolario de esta absurda manera de pensar y de actuar, las últimas elecciones sirvieron para evidenciar con toda claridad que muchos de los que se autotitula­n políticos, el 7 de febrero del 2021 terminaron su “carrera “para siempre…. Ellos son: Gutiérrez, Celi, Larrea, Montúfar, Carrasco, Bucaram , Andrade, Almeida, Sagnay, Romero, que en las urnas obtuvieron resultados menos que ridículos después de haberse presentado como

Ellos son: Gutiérrez, Celi, Larrea, Montúfar Carrasco, Bucaram, Andrade, Almeida, Sagnay, Romero, que en las urnas obtuvieron resultados menos que ridículos...’.

dueños de grandes multitudes. Esto les sucedió porque con toda seguridad su eslogan de vida debe ser “de sueños de perros también se vive…”.

La lección que dejan estos últimos comicios es para que se piense no en elecciones, sino en generacion­es. Para que surjan políticos de verdad, que piensen en el futuro del país en lugar de ser mercaderes de la política para apoderarse de nuestro dinero gracias a la corrupción, de la que hacen gala sin ningún escrúpulo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador