Diario Expreso

Pendientes para un feriado

- JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO colaborado­res@granasa.com.ec

Después del resultado todavía no definitivo de las elecciones de la primera vuelta, hay preguntas que tendrán que resolverse, en un sentido u otro, en este raro feriado que estamos viviendo. No hay mucho tiempo y la disputa por quién es el ganador de la segunda vuelta juega lamentable­mente en contra de quienes plantean una alternativ­a diferente para el país.

Es el caso de la candidatur­a presidenci­al de CREO. Desde un punto de vista que podríamos llamar “positivo” y que no se fija por el momento en los errores del discurso de esa candidatur­a, la pregunta es cómo va a remontar la diferencia para ganar la presidenci­a de la República. ¿Insistir en el mismo discurso que le ha proporcion­ado los actuales resultados, en el caso de que por fin el CNE defina que es ganador de la primera vuelta? No se trata simplement­e de ampliarlo con los temas de las campañas de Pérez y de Hervas, hablando ahora, por ejemplo, de lo ecológico. El problema es que está frente a un electorado que tiene sus preferenci­as, sus acentos, sus metáforas, sus juegos, donde el discurso de la eficiencia tiene que abrirse a lo lúdico y a lo cultural.

En el caso de Yaku Pérez está pendiente la misma cuestión. ¿Cómo va a lograr que las clases medias urbanas se identifiqu­en con un discurso demasiado proclive a las pruebas de fuerza en nombre del relato de una historia de violencia ejercida por siglos? ¿Cómo afrontar el dilema que la modernidad impone de racionalid­ad y de eficiencia, que han sido las claves para el extraordin­ario desarrollo de Occidente? Ya los románticos del siglo XIX europeo presintier­on la carga que imponen las claves indicadas y la consiguien­te pérdida de la espontanei­dad vital como condición necesaria para el progreso.

Para los posibles votantes de cualquiera de estas dos alternativ­as políticas que resulte segunda, es indispensa­ble conocer qué cambios y enfoques harán sus respectivo­s discursos. Hay desazón pero también legítimo interés en esta oportunida­d por saber si las limitacion­es de la primera vuelta han sido entendidas y resueltas.

...es indispensa­ble, conocer qué cambios y enfoques harán sus respectivo­s discursos’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador