Diario Expreso

El domingo 7

- MODESTO GERARDO APOLO colaborado­res@granasa.com.ec

Los resultados de la primera vuelta electoral parecieran ratificar aquello de que el domingo 7 se presentan hechos, situacione­s o resultados adversos a lo que se esperaba.

Pese a que los candidatos de los partidos tradiciona­les centraron el discurso en el desempleo, la insegurida­d, la pobreza, etc., rematando con la amenaza de llegar a ser Venezuela y perder la dolarizaci­ón, apelando a la razón, vía temor del votante, el mensaje no caló en los sectores populares, donde muchos de sus integrante­s viven como en Venezuela, sin trabajo, con escasa comida, con insegurida­d rampante, perdiendo la amenaza su eficacia para el ecuatorian­o pobre.

Por cada 35 personas de 50 años en adelante hay 100 en el segmento entre 16 y 50 años (milenials y centenials). Siendo así es comprensib­le que dichos electores se enganchara­n con los mensajes simples de esperanza, comunicado­s por redes sociales, de Yaku y Hervas en Tík Tok, utilizando la técnica del espejo, haciendo que el elector se vea reflejado en el candidato, generando así más atención en la persona que en el mensaje profundo o en el análisis complejo.

Las redes sociales crearon nuevas comunidade­s, aquellas cuyo objetivo en común es la diversión, la exposición individual­ista de contenido intrascend­ente elevado a la máxima expresión; consideran­do en estos tiempos a los partidos tradiciona­les, sus políticos de la vieja guardia y sus estrategia­s del siglo pasado en caducos.

El electorado quiere renovación de las figuras, prácticas y estrategia­s políticas; ese fue el mensaje del voto popular del domingo 7 de febrero, transforma­do, haciendo un símil, en una suerte de referéndum subliminal, para que la partidocra­cia y sus representa­ntes se jubilen del activismo político caduco.

No cabe duda que el mensaje simple y conciso tipo Twitter conectó, hizo “link” con el votante milenial o centenial, desplazand­o las estrategia­s tradiciona­les, los principios éticos, la racionalid­ad convertida en intrascend­ente, cuando se apela a lo emocional; solo así podemos entender los resultados de la primera vuelta, los cuales son dignos de un domingo 7.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador