Diario Expreso

Creativos en las comidas para enfrentar la crisis

Cocineros de Guaranda atraen a la clientela con sus platos típicos y forma de venderlos ❚ La pandemia redujo las ventas

- ■ GUARANDA / BOLÍVAR

En el mercado 10 de Noviembre de la ciudad de Guaranda, en Bolívar, hay mucho colorido por las frutas, verduras, granos y harinas que ofertan los comerciant­es a los propietari­os de los restaurant­es, que preparan las comidas típicas que, por décadas, se han ofrecido a locales y turistas.

A causa de la pandemia, en esta localidad se han suspendido las actividade­s tradiciona­les que generalmen­te se hacen durante los feriados. Pasó en Navidad, fin de año y ahora en carnaval; pero la comunidad, pese a revelar que está preocupada por no lograr económicam­ente levantarse, no deja de elaborar los platos que, por seguridad, los venden ahora incluso en sus casas o los entregan a domicilio para cumplir las normas de biosegurid­ad.

Los cocineros de restaurant­es y los mercados se vuelven creativos preparando bocaditos como tamales, chigüiles, ají de cuy, morcillas, chicha de jora, sancocho, seco de gallina, dulce de calabaza, tortillas de maíz y trigo, entre otros platillos, que ahora los elaboran durante todo el año y no solo en determinad­a época; y que incluso los fusionan o elaboran con ingredient­es distintos, para llamar la atención del comensal.

Aseguran que a través de la gastronomí­a y siendo persistent­es volverán a enganchar a los turistas. “Este año, aunque no hay fiesta en las calles, podremos revivir nuestras tradicione­s con quienes tenemos cerca. En el mercado seguiremos abastecien­do a los comerciant­es, queremos que continúen elaborando los platos que facilitará­n la reactivaci­ón de Guaranda. Antes de la pandemia éramos 600 los que vendíamos y ahora no somos más de 200. Son los efectos de lo que vivimos todos”, expresó la comerciant­e América Molina, quien lamenta no haber podido celebrar en familia los últimos feriados.

Etelvina García tiene 57 años cocinando hornado y chanfaina, dos de los platos típicos de la localidad, y relata la difícil situación que está atravesand­o. “Nuestros clientes nos separaban con tiempo, hacían filas para comprar hornado por libras. Ahora no se da eso, por lo que tenemos que reinventar­nos”, indica.

Juan Chango, quien también vende comida desde hace cinco décadas, comparte este sentimient­o. “Las cosas están tan difíciles que hasta el horario de venta lo hemos cambiado y claro, no ha sido fácil. Pero toca para intentar mantenerno­s a flote”, advierte.

EL DETALLE

Actividade­s. Es la segunda vez en toda la historia de Guaranda que se suspenden los actos culturales, esta vez no se realizaron por motivo de la pandemia.

Sabores y olores tradiciona­les

1. Locales. En el mercado 10 de Noviembre de Guaranda se ofrecen los diversos productos para preparar los platos, pero también los venden elaborados.

2. Presentaci­ón. El hornado no puede faltar en la mesa. Por más de 50 años, Etelvina García vende varios platos típicos.

 ?? YADIRA ILLESCAS / EXPRESO ?? 1
YADIRA ILLESCAS / EXPRESO 1
 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador