Diario Expreso

Artistas evocan la historia de la ciudad de ‘Los Tres Juanes’ con una exposición fotográfic­a

Los profesiona­les cuentan relatos sobre las vivencias en Ambato

-

‘Ambato en el Bicentenar­io’ se ha denominado la exposición fotográfic­a en la que participan varios profesiona­les de la ciudad. Uno de ellos es Roberto Chávez, fotógrafo documental, ganador de varios premios.

El artista cuenta la historia de Ambato, capital de Tungurahua, mediante las vivencias de sus habitantes. Una de las muestras es denominada el ‘Mago de las Letras’; en la gráfica se muestra a Hernán Montenegro en su imprenta, situada en el parque Rodó.

Con esta muestra recuerda que por los años de 1755 se instaló la primera imprenta en territorio­s del Ecuador, antigua Presidenci­a de Quito. Fue traída por el sacerdote jesuita José María Maugeri y se instaló en Ambato con el nombre de la Imprenta de Compañía de Jesús. ‘El Sombrerero’ es otra muestra. Chávez explicó que en el siglo XX fue utilizado por lo menos el 80 % de la población de Ambato, porque incluso los padres les enseñaban a los hijos a utilizar la prenda, porque era sinónimo de elegancia. En la actualidad muy pocos lo utilizan, aseguró el artista. En su exposición está Bolívar Quinapanta, artesano que labora en la plaza Urbina con la confección de sombreros para el sector indígena.

No podía faltar el tren y el chocolate, que también son parte de la historia de la ‘Tierra de los Tres Juanes’.

Roberto Chávez fotografió a Judith Pazmiño cuando aún estaba abierta la estación del tren en Ingahurco. Con esa gráfica mostró que con la llegada del tren en 1905 se dio el intercambi­o comercial entre la Costa y Sierra, siendo el cacao uno de los productos que se posesionar­on en la ciudad.

 ?? YADIRA ILLESCA / EXPRESO ?? Imprenta. El fotógrafo Roberto Chávez es uno de los expositore­s.
YADIRA ILLESCA / EXPRESO Imprenta. El fotógrafo Roberto Chávez es uno de los expositore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador